• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Ohio (EE.UU.) aprueba consagrar el aborto como un derecho constitucional en el estado

por Layisse Cuenca
08/11/2023
Reading Time: 3 mins read
El resultado de las elecciones en el estado del Medio Oeste, en donde los electores aprobaron incluir en la Constitución estatal un derecho "individual al propio tratamiento médico reproductivo", constituye una victoria para el movimiento a favor del aborto en EE.UU. Fotografía de archivo. EFE/EPA/SHAWN THEW

El resultado de las elecciones en el estado del Medio Oeste, en donde los electores aprobaron incluir en la Constitución estatal un derecho "individual al propio tratamiento médico reproductivo", constituye una victoria para el movimiento a favor del aborto en EE.UU. Fotografía de archivo. EFE/EPA/SHAWN THEW

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 7 nov (EFE).- Los votantes de Ohio decidieron este martes consagrar el aborto como un derecho constitucional por medio de un referendo, según las proyecciones electorales de los principales medios estadounidenses.

El resultado de los comicios en el estado del Medio Oeste, en donde los electores aprobaron incluir en la constitución estatal un derecho «individual al propio tratamiento médico reproductivo», constituye una victoria para el movimiento a favor del aborto en EE.UU.

Con la decisión de los electores en Ohio este martes, el estado se convierte en el séptimo en rechazar por medio del voto las restricciones en el acceso al aborto, desde que la Corte Suprema tumbó la histórica sentencia Roe vs Wade, que había protegido a nivel federal la interrupción voluntaria del embarazo en junio de 2022.

La medida aprobada hoy protege también a cualquier persona o entidad que ayudara a un paciente a recibir tratamiento médico reproductivo y estipula que el estado no puede «cargar, penalizar o prohibir directa o indirectamente el aborto».

La enmienda a la constitución estatal aprobada hoy, sin embargo, no cierra la puerta a que la legislatura estatal pueda prohibir el aborto después de las 23 o 24 semanas, exceptuando cuando la vida de la madre esté en riesgo.

El referendo de este martes en Ohio estuvo en el foco de la atención nacional, de cara a las elecciones presidenciales del 2024, porque sirve para medir la importancia la capacidad que el tema del aborto tiene para movilizar a los votantes en estados clave.

Y este estado en particular, considerado como un territorio «bisagra», donde ni los demócratas ni los republicanos tienen la victoria asegurada en las presidenciales. Aunque en las dos últimas elecciones presidenciales Ohio ha elegido al candidato republicano (Donald Trump, en este caso), en los comicios del 2012 el expresidente Barack Obama se hizo con la victoria en el estado.

Desde que en junio de 2022 el Tribunal Supremo tumbó la histórica sentencia Roe vs Wade, que había protegido a nivel federal el derecho de las mujeres a abortar, casi la mitad de los estados del país han implementado normas que restringen o prohíben en su totalidad el aborto.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Según el Instituto Guttmacher, veintiún estados prohíben el aborto después de las 18 semanas de gestación, y algunos lo restringen antes, una situación que ha llevado a miles de mujeres a tener que viajar a otros estados para poder abortar y que afecta especialmente a las mujeres de bajos ingresos, a inmigrantes y afroamericanas.

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

Tags: AbortoEEUUOhio
Siguiente
Nintendo anuncia una película de acción real de Zelda

Nintendo anuncia una película de acción real de Zelda

Publicidad

Última hora

Trujillo se corona como líder nacional en conteo de aves durante el Global Big Day 2025

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales