• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ocho familias abandonadas en refugio habilitado desde octubre

No los visitaron más y hoy día están pasando las de Caín por falta de alimentos y los servicios básicos funcionan muy mal porque han permanecido hasta 3 días sin agua potable y siguen dependiendo de un solo baño.

por Héctor Rafael Briceño
22/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nuevamente fuimos invitados al refugio habilitado para las 8 familias que se encontraban en alto riesgo y que residían en el relleno de Miticún, donde 22 familias en total, quedaron en situación de alto riesgo desde el lunes 08-10-18, a la 1:30 pm cuando la parte posterior de sus viviendas que poseían en “El filo de la Peña” se deslizó, producto de un golpe de agua de la quebrada La Segovia que se llevó el muro de contención natural de unos 18 metros de alto y 6 de ancho que servía de protección de 9 viviendas donde inexplicablemente residían 22 familias integradas por: 26 mujeres, 30 hombres, 12 niñas y 17 niños que hacen un total de 85 miembros.
Como todos recordarán, al momento de suceder los hechos, el alcalde Luís Hidalgo dio la orden para que el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil municipal, se avocaran a realizar una inspección en la cual también por orden del gobernador del Estado, participó PC regional.

 

No los visitaron más

Para el momento, la única solución fue habilitar un refugio municipal y no habiendo otra alternativa, solo accedieron 8 familias, (20 adultos y 13 niños) las cuales fueron llevadas hasta la vieja sede de la unidad sanitaria. El caso es que por tratarse de una emergencia, la decisión tenía que tomarse para evitar un mal peor, pero hasta la presente fecha según lo confirmaron los propios afectados les han llevado y por una única vez unos combos de comida que fue cuando los visito el corregidor Luís Hidalgo en compañía del grande liga José Osuna a quien recuerdan con mucha admiración.
Desde esa oportunidad no los visitaron más y hoy día están pasando las de Caín por falta de alimentos y los servicios básicos funcionan muy mal porque han permanecido hasta 3 días sin agua potable y siguen dependiendo de un solo baño. Estamos requiriendo de ayuda y por eso solicitamos la presencia del alcalde y el gobernador, antes que la impaciencia, nos lleve a lanzarnos a la calle en pos de atención de las autoridades.
También invitamos a la primera dama del municipio Lcda. Luz Marina Bastidas, para que tome en cuenta que aquí tenemos 13 niños expuestos a enfermedades propias de su edad y que también están con la ilusión de la llegada de la Navidad.

 

Las casas habían sido construidas con mucho sacrificio de sus propietarios
Deslizamiento De tierra se produjo en la parte posterior de las viviendas

 

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Fuente: Héctor Briceño / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconódeslizamientosTrujilloViviendas
Siguiente
Aula  de Papel / Natalicio del fundador de Fe y Alegría

Jesús sigue naciendo entre las víctimas

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales