• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 septiembre 2023
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz documentó seis femicidios en la primera semana de febrero

por Redacción Web
16/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

En los primeros siete días del mes de febrero de 2023, desde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), hemos documentado seis femicidios consumados y seis frustrados en Venezuela. Cada 14 horas ocurrió una acción femicida durante este periodo en el país.

Este proceso de documentación que hace el Observatorio Digital de Femicidios recoge no solamente las cifras de femicidios, sino los fenómenos asociados a cada uno de los casos, como por ejemplo el número de niñas y niños que quedaron huérfanas/os por la muerte violenta de sus madres, la existencia de una denuncia previa contra el agresor, o el tipo de arma utilizada para la comisión del femicidio y si esta pertenecía a algún funcionario militar o policial.

Sobre estos fenómenos asociados también hay que intervenir con políticas públicas adecuadas, es decir con proyectos y actividades que el Estado diseñe y ejecute con perspectiva de género.

Reiteramos que en Venezuela hace falta un sistema nacional de estadísticas formal, que haga el dato público y de libre acceso y refleje los avances en la investigación y sanción de los casos. Dar a conocer las cifras y registros oficiales de femicidios es urgente, así como datos que reflejen no solo la cantidad de casos, sino las causas específicas y los ya mencionados fenómenos asociados a los mismos.

 

Políticas de prevención

Además, la impunidad en los casos de violencia contra la mujer es reiterada. En la mayoría de los casos no se produce una investigación efectiva, no hay sanción contra el agresor ni reparación efectiva para la víctima.

Poner a disposición de la sociedad civil datos acerca de la problemática de género en sus diferentes aristas debe formar parte de una verdadera política oficial de producción y divulgación de información oficial. Solo así se podrá avanzar en la construcción de políticas de prevención de la violencia femicida con un enfoque multisectorial, interdisciplinario e interinstitucional, que defina responsabilidades y acciones y que sea del conocimiento público.

 

Fuente: Cepaz

 

 

 

 

 

 

Tags: femicidios
Siguiente
Operativo limpieza en calles de Sabana de Mendoza

Operativo limpieza en calles de Sabana de Mendoza

Publicidad

Opinión

 Un gobierno neoliberal que manipula y destruye los agricultores del maíz, arroz, café, papas y hortalizas | Alirio Rangel Díaz

LISANDRO ALVARADO | Gonzalo Fragui

EL PODER TRANSFORMADOR DE LA BIBLIA

Desde cerro Felipe | ¿Por qué fracasó el alcalde de Sucre?  | Por: Héctor Díaz

CARTA A MARIO BRICEÑO IRAGORRY  | Alexis del C. Rojas P.

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In