• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Observan rezago salarial a pesar de los aumentos

por Redacción Web
24/01/2018
Reading Time: 3 mins read
Torino Capital cree muy probable que el gobierno aumente la frecuencia de los ajustes.

Torino Capital cree muy probable que el gobierno aumente la frecuencia de los ajustes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Al analizar los diversos aumentos del salario básico decretados por el gobierno en 2017,  Torino Capital advierte que pese a estos ajustes, “la remuneración mínima en términos reales cayó considerablemente” en ese período.

El presidente Nicolás Maduro anunció el 31 de diciembre un incremento en el salario mínimo de 40,0%, subiéndolo de  177.507 a  248.510 bolívares. El bono de alimentación también se elevó de  279.000 a  549.000 bolívares. Por tanto, el alza total de la compensación laboral fue de 74,4%, al pasar de 456.507 a  797.510 bolívares.

Si se toma en cuenta la vieja metodología del Banco Central de Venezuela para calcular la inflación, que otorgaba un mayor peso a los alimentos dentro del índice, la compensación salarial mínima cayó 73,6% en 2017, señala la firma en su informe semanal.

A principios de 2018, el banco de inversión indicó en su documento Red Book  que la inflación de 2017 alcanzó 2.506%

En el estudio actual advierte que “este comportamiento” errático de los salarios “es consistente con la idea de que la inflación se está acelerando más rápido que la capacidad del gobierno para financiarla vía impresión de dinero”.

Calcula que “la decisión aumenta el gasto en sueldos del gobierno en 7.300 millardos de bolívares. El incremento equivale a 1,8% de Producto Interno Bruto (PIB) lo que implica que las remuneraciones del sector público abarcan actualmente 6,5% del PIB en 2018”.

Torino Capital afirma en su reporte periódico, que “es muy probable que el gobierno aumente la frecuencia de las alzas salariales y cambie su escenario de ajustes bimestrales a mensuales para este año”.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

Liquidación de activos

La firma en esta oportunidad, elaboró otro análisis, esta vez sobre el comportamiento de las cuentas de efectivo, pero no dejando de lado las estadísticas de la balanza de pago, que son percibidas por algunos expertos como poco representativas de la evolución de la posición de activos líquidos de la economía local.

“En contraste”, refiere, “con esta visión, creemos que una buena comprensión de la balanza de pagos es fundamental para entender los factores determinantes en los cambios de los activos externos y de la capacidad de pago del país”.

El texto brinda una “conciliación” entre las cuentas de efectivo y la balanza de pagos, mostrando cómo una se puede extraer desde la otra y cómo ambas pueden hacerse compatibles. Del estudio se desprende que el país presentó en 2017 un superávit de cuenta de corriente de 2,0 millardos de dólares y un déficit de la cuenta capital y financiera de 4,3 millardos de dólares.

Sin embargo, el banco destaca que “las cuentas también reflejan un superávit (crédito) de 3,0 millardos de dólares en Monedas y Depósitos del Sector Público. Esto, de hecho, significa que la reducción neta de las tenencias de efectivo del sector público fue de 4,5 millardos de dólares. En otras palabras, estima que incluso a pesar de los drásticos recortes en las importaciones, la economía venezolana ‘quemó’ 4,5 millardos de dólares en activos líquidos del sector público” durante el año pasado.

Esta conclusión fue posible, explica esta firma,  gracias al análisis de las estadísticas de balanza de pagos y no de solo el flujo de las operaciones en efectivo. “Esto es porque el método contable de registro doble usado en las estadísticas de la balanza de pagos garantiza que cuando una transacción  es registrada, su impacto en la posición de activos líquidos de la economía – si existe – también es registrada. Separar solo las operaciones  del flujo de caja es innecesario, ya que la balanza de pagos registra todas las transacciones, sean o no en efectivo”.

Por otra parte indica que la producción petrolera local sufrió otra gran contracción en diciembre, acumulando una caída de 649 mil barriles diarios durante el último año. De acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo, el bombeo cayó 216 mil barriles diarios en diciembre.

El Universal

 

Tags: Aumentosaumentos salarialeseconomíaInflaciónTorino Capital
Siguiente
Chile revisará su participación en el diálogo tras adelanto de presidenciales en Venezuela

Chile revisará su participación en el diálogo tras adelanto de presidenciales en Venezuela

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales