• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Obispo de Trujillo sobre las elecciones presidenciales: “elijamos bien, donde hay progreso hay paz”

por Alexander González
17/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: @AlexGonzalezDigital CNP 25.770


El obispo de Trujillo, Monseñor José de la Trinidad Fernández, se refirió al proceso electoral presidencial del próximo 28 de julio. El líder religioso exhortó a la población a buscar los caminos del progreso y la paz.

“En este proceso electoral hay que pedirle mucho a Dios que nos ilumine para que sepamos hacer bien las cosas, para que este pueblo pueda encontrar caminos de progreso, paz y justicia. Que Dios nos bendiga y que elijamos bien para el mejor de los deseos de los venezolanos de saber tener una República llena siempre de ese buen ánimo para alcanzar siempre – con el trabajo y el esfuerzo – los logros y los propósitos que la Iglesia siempre nos pide”.

Monseñor expresó que para alcanzar la paz es necesario un país lleno de progreso, argumentó esta opinión citando al Papa Pablo VI: “el logro de la paz es el progreso, donde hay progreso hay paz”.

Con información de: Voces de Trujillo

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

07/09/2025
La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

07/09/2025
Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

07/09/2025
Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

07/09/2025

 

 

Tags: DestacadoEleccionesObispopazPresidencialesProgresoTrujillo
Siguiente
Arrendatarios de una vivienda en Valera denuncian presunto “secuestro”: “tenemos 20 días sin comer”

Arrendatarios de una vivienda en Valera denuncian presunto “secuestro”: “tenemos 20 días sin comer”

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales