En un mensaje cargado de esperanza y un profundo llamado a la reconciliación, el Obispo de la Diócesis de Trujillo, Monseñor José Trinidad Fernández, centró sus declaraciones tras el anuncio de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández en la urgente necesidad de sanar las divisiones que afligen a la nación venezolana.
Monseñor Fernández recordó la histórica cercanía del “Médico de los Pobres” con el pueblo: “José Gregorio Hernández, siempre ha acompañado la vida de este pueblo, de esta Venezuela”. La alegría desbordada tras el anuncio del Vaticano el 25 de febrero fue palpable en todo el país, tal como lo expresó el Obispo: “Y cuando sentimos este anuncio, el día 25 de febrero, por parte del Vaticano, la alegría del país se desbordó. Qué hermoso”.
Sin embargo, Monseñor Fernández elevó su mirada más allá de la celebración, interpretando este momento como una oportunidad para la transformación interna de la sociedad venezolana. Estableció un paralelismo entre la alegría que sentía José Gregorio al ver la sanación de los enfermos y el anhelo de que la nación encuentre su propia curación.
“Y qué sentirás, José Gregorio, cuando la alegría que todos los venezolanos tenemos por este anuncio, por esta noticia tan hermosa, es porque sería también la noticia que José Gregorio recibía cuando alguien quedaba sanado… Seguro que José Gregorio quiere que nosotros en el país nos sanemos de lo más profundo de nuestro corazón, nos sanemos de aquello que no permite que nos sintamos como venezolanos unidos, que nos sintamos como en esa fraternidad”.
Con estas palabras, el Obispo de Trujillo hizo un vehemente llamado a dejar atrás las diferencias y a construir un futuro de hermandad y unidad, tomando como ejemplo la vida de servicio y entrega de José Gregorio Hernández. Su mensaje resuena como una invitación a que la alegría por la canonización se traduzca en un compromiso real por la reconciliación nacional.
Ver esta publicación en Instagram
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X