• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Nuevo orden mundial?; la crisis climática amenaza con socavar la paz y polarizar el mundo

por Agencia EFE
19/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Imagen de Stéphane Dion cedida por la Embajada de  Canadá en Madrid. EFE

Imagen de Stéphane Dion cedida por la Embajada de Canadá en Madrid. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Amaya Quincoces Riesco

Madrid, 19 jun (EFE).- La crisis climática amenaza con «polarizar el mundo» y socavar la paz y la seguridad, afirmó el exministro y representante de Canadá ante la UE, Stéphane Dion, en una entrevista con Efe tras visitar España, para estrechar lazos en la nueva senda económica verde que «redefinirá» el orden geoestratégico global.

El abandono de los tradicionales combustibles fósiles que abastece a las poblaciones del mundo para calefacción, transporte y todo tipo de actividades, amenaza con «desestalilizar» a países ricos exportadores de petróleo, algunos de ellos incluso militarizados, por los «muchos intereses en juego», dijo.

Es previsible además, que aumenten las rivalidades por la dependencia de los países de recursos naturales como el litio o el cobalto, más allá del agua, que son «críticos» para la transición energética verde y digital, añadió el enviado especial del primer ministro canadiense ante la Unión Europea y Europa.

La visita a España del dirigente canadiense, previamente ministro de Exteriores y de Medio Ambiente, entre otros cargos públicos, se produce en vísperas de la presidencia española de la UE y en medio de una ola de incendios forestales «catastróficos» en Canadá.

«Antes de todo quiero agradecer al Gobierno de España y a los españoles el apoyo a nuestro país» por el envío de recursos «para ayudarnos a sofocar las llamas», un «terrible» problema agravado por la crisis climática que ahora sacude a Canadá, pero que puede afectar a cualquier país, aseguró.

Como parte de su agenda de trabajo en Madrid, Dion se ha reunido con autoridades, diplomáticos, y responsables de empresas y organizaciones de la sociedad civil para intercambiar posturas sobre cómo abordar la crisis climática y los desafíos que redefinirán el orden geopolítico mundial.

Lea también

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025

Explicó que la prioridad política de Canadá frente al cambio climático es indiscutible, como lo confirma el hecho de que la ciudad canadiense de Montreal vaya a acoger un centro de excelencia de la OTAN sobre cambio climático y seguridad.

Dion instó a la cooperación y tendió la mano a España y al resto del mundo para seguir trabajando en los nuevos retos climáticos y de seguridad, porque «siempre se puede hacer más».

«Tendremos más tormentas, más inundaciones, más sequías, aumentará el nivel del mar por el deshielo de los polos y la gente tendrá que huir de sus territorios a otros más sostenibles; eso afectará a la estabilidad mundial», añadió el experto durante un reducido acto con expertos en la embajada canadiense al hilo de su visita a Madrid.

Energías como la solar o la eólica y el hidrógeno como vector energético requieren un inmenso volumen de materiales «críticos», por lo que la dependencia hacia el cobalto, el grafito o el litio «será mayor», advirtió.

Actualmente, China «controla en gran medida la extracción y transformación de esos materiales clave para la transición energética» y aunque el gigante asiático es una superpotencia en crecimiento, los Estados democráticos «recelan mucho» de su Gobierno «autoritario», señaló Dion.

«Los miembros de la OTAN y otros aliados, como Japón y Corea, se sienten ya demasiado dependientes de las industrias chinas y no quieren aumentar esa dependencia».

También Europa «busca deshacerse de su excesiva dependencia de los hidrocarburos rusos y de los materiales críticos chinos», lo que supone un riesgo «enorme» para el continente europeo desde el punto de vista de su base industrial, objetivos climáticos y estabilidad sociopolítica.

Dion no descartó que, en la senda de la descarbonización los países ricos en petróleo, algunos militarizados, puedan verse «desestabilizados».

También está por ver cómo afectarán las nuevas políticas energéticas de los países directamente sobre el ciudadano y si se llegaría al extremo de «una polarización» social mundial.

Podría radicalizarse el mundo en «dos bandos» antagónicos, con acciones incluso «violentas» para defender respectivamente sus posturas climáticas, advirtió.

Unos podrían exigir acciones contra la crisis climática mucho más rápidas, preocupados por «las perturbaciones del clima cada vez más graves»; otros podrían movilizarse frente a los gobiernos y sus políticas climáticas por «no poder llegar a fin de mes» ante posibles subidas de precios y el despegue de un nuevo modelo de vida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Ucrania ha recuperado 113 kilómetros cuadrados en el sur del país, anuncia Kiev

Ucrania ha recuperado 113 kilómetros cuadrados en el sur del país, anuncia Kiev

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales