• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Nuevo método de elección es  racista e inconstitucional»

por Redacción Web
31/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
«Nuevo método de elección es  racista e inconstitucional», de esta manera fue catalogado el sistema de elección de los representantes indígenas por parte de la licda. Zayumi Bermúdez, coordinadora de asuntos indígenas del partido Un nuevo tiempo Zulia (UNT).
Luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara el pasado viernes 28 que las elecciones de los representantes  indígenas; legisladores  y concejales,  sería de manera nominal, en asambleas populares  establecido en la resolución 210506 del mes de mayo 2021.
«Rechazamos rotundamente el método  racista e inconstitucional a través del cual pretenden  que elijamos a nuestros representantes ante el consejo legislativo y  municipal. Siendo esta una elección de segundo grado, y violando nuestro derecho al sufragio de manera Universal, libre, directa y secreta  como lo establece nuestra golpeada, pero vigente constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus artículos 62 y 63», expresó Bermúdez.
Por su parte la dirigente regional de la tolda azul también comentó que » no ha salido el payaso y ya soltaron la carcajada». No se han dado las condiciones para que participemos en unas verdaderas elecciones y ya pretenden ir con ventajas, apuntó.
«Para nadie es un secreto que los sectores con mayor población indígena son los más vulnerables donde juegan con el hambre de las personas, los intentan manipular con los bonos y las bolsas del mercal, en tal sentido  hacer una elección a mano alzada como la intentan implementar sería un acto indigno para mis hermanos indígenas, aunado a que esta se rige por un manual del cual no se conoce absolutamente nada»,  aseveró.
Por último manifestó, que  seguirán exigiendo condiciones para ir al proceso electoral y salir de esta tragedia de manera pacífica y democrática. «Mientras tanto seguimos encomendándonos a Dios y nuestros ancestros y pidiendo que pronto lleguen vacunas para todos sin distinción alguna», concluyó la dirigente político y social.

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
Tags: EleccionesIndígenasUn Nuevo Tiempo
Siguiente
Nino Valencia dirigirá el Atlético Chiriquí de la primera división de Panamá

Nino Valencia dirigirá el Atlético Chiriquí de la primera división de Panamá

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales