• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nuevo gobierno sirio exhibe ya en Damasco Policía uniformada junto a sus «muyahidines»

por Agencia EFE
11/12/2024
Reading Time: 2 mins read
El nuevo gobierno interino de Siria de Mohamed al Bashir comenzó ya este miércoles a mostrar símbolos de autoridad en Damasco, que quedó bajo control del hombres leales extraídos de las filas del islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, HTS, en árabe), en forma de policías uniformados desplegados junto a grupos de "muyahidines" o combatientes. EFE/ Álvaro Mellizo

El nuevo gobierno interino de Siria de Mohamed al Bashir comenzó ya este miércoles a mostrar símbolos de autoridad en Damasco, que quedó bajo control del hombres leales extraídos de las filas del islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, HTS, en árabe), en forma de policías uniformados desplegados junto a grupos de "muyahidines" o combatientes. EFE/ Álvaro Mellizo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Damasco, 11 dic (EFE).- El nuevo gobierno interino de Siria de Mohamed al Bashir comenzó ya este miércoles a mostrar símbolos de autoridad en Damasco, que quedó bajo control del hombres leales extraídos de las filas del islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, HTS, en árabe), en forma de policías uniformados desplegados junto a grupos de «muyahidines» o combatientes.

El poder simbólico de controlar las calles se reforzó notablemente con la presencia de nuevos uniformados del Servicio General de Seguridad (SGS), la Policía formal del denominado Gobierno de Salvación de Idlib, la facción política de HTS que dirigía Al Bashir en los territorios bajo su dominio antes de la ofensiva que derrocó a Bachar al Asad.

Estos, que ya comenzaron a verse ayer, han multiplicado hoy su número y su presencia en vehículos ya identificados con colores (amarillo y negro) y el logotipo del Gobierno de Salvación.

Acompañan a los grupos de guerrilleros «muyahidines» que aún preservan edificios públicos, plazas y puntos estratégicos, que no se han retirado de la ciudad y mantienen su presencia constante aunque discreta.

Algunos de estos milicianos lucen nuevos parches, recién impresos, que los identifican como miembros de las SGS, subrayando su lealtad al Gobierno de Salvación, pero prácticamente indistinguibles del resto de hombres armados y barbados presentes por toda la ciudad.

Especialmente, estos hombres se dedican a tareas más inmediatas como el control del tráfico o el acceso a lugares concurridos como el gran zoco de Damasco.
Todos de Idlib

Todos provienen del norte, de Idlib en su inmensa mayoría, como indicó a EFE un guardia de tráfico, uniformado y agobiado por el atasco en la ciudad, que declinó hacer más declaraciones.

En una plaza céntrica de Damasco, uno de estos jóvenes insurgentes sí accedió a explicar a EFE de forma anónima que la situación ahora en el país «ha cambiado» y que lo que ha caído «es el régimen de la criminalidad de Al Asad y su familia alauí».

«Gracias a Dios se estabilizará la seguridad en el país, de forma completa si quiere Dios, dentro de días. Con el fin del régimen criminal el estándar de vida se elevará y la retribución de la gente en general, si quiere Dios», insistió.

Cerca, a las puertas del zoco, otro miliciano enmascarado, pero con parches y señales de pertenecer al SGS explicó que él y sus compañeros «llegaron a Damasco y ya han controlado las entradas y salidas, los edificios gubernamentales y las instituciones. Gracias a Dios la situación es estable».

Respecto a la situación de seguridad, aseveró que ahora «aquí ya hay seguridad y paz» y que para comprobarlo solo hay que «preguntarle al pueblo».

Lea también

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

02/09/2025
Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

02/09/2025
Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

02/09/2025
Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

02/09/2025

«Tenemos fuerzas de Policía. Tenemos fuerzas militares. Estamos ordenados de forma coordinada. Nos hemos sometido a muchos cursos de formación intensiva en el marco de este ámbito. y Cada ámbito tiene su campo de acción», explicó.

Ayer nada más asumir el cargo de primer ministro, Al Bashir anunció que su primeras medidas iban a estar relacionadas con la seguridad, como la «disolución de las autoridades de seguridad y anular las leyes de terrorismo», aunque no ofreció más detalles al respecto.

 

 

 

 

Tags: DamascoNuevo gobiernoSiria
Siguiente
China insiste en que Taiwán es «la línea roja que no se puede cruzar» en lazos con EE.UU.

China insiste en que Taiwán es "la línea roja que no se puede cruzar" en lazos con EE.UU.

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales