• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Nueva York reanudará la educación presencial en la escuela secundaria pública

por Agencia EFE
08/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 8 feb (EFE).- Los estudiantes de sexto, séptimo y octavo grado de las escuelas públicas de Nueva York retomarán las clases presenciales el próximo 25 de febrero, después de varios meses de formación a distancia, forzados por el cierre de los colegios decretado el pasado noviembre.

«Estamos muy orgullosos de que nuestros estudiantes en los grados seis, siete y ocho vayan a regresar al aprendizaje en persona» anunció este lunes el consejero de Educación de la Alcaldía, Richard Carranza.

La medida afectará a unos 60.000 estudiantes entre 11 y 14 años de los 196.000 que se calcula tiene la ciudad. Sólo podrán volver los que el año pasado se registraron para realizar formación presencial.

El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, subrayó que los colegios han demostrado ser «notablemente seguros».
«De hecho han sido los lugares más seguros de Nueva York, ha sido algo extraordinario», apuntó el regidor en su rueda de prensa diaria a la que acudió acompañado de Carranza.

El pasado diciembre, la ciudad reabrió las escuelas públicas de primaria y anunció la reactivación gradual de la formación en persona para el resto de escolares.

En total, se calcula que en torno a 250.000 del total de un millón de estudiantes en colegios públicos puedan retomar las clases en persona para finales de febrero.

La clausura de la educación presencial pública se decretó el 7 de noviembre cuando el índice de positividad de contagios de la covid-19 superó el 3 %, en un intento de detener la propagación de la segunda ola de la pandemia.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Los cierres y las reaperturas han estado envueltos en afiladas polémicas entre defensores y detractores, tanto dentro de la comunidad de padres como de profesores, que muchas veces han tenido visiones encontradas.

Las autoridades han incluido a los profesores de secundaria entre las personas elegibles para recibir la vacunad de la covid-19.

Tags: COVID-19EEUUNueva York
Siguiente
La oposición haitiana nombra «presidente» a un juez de la Corte de Casación

La oposición haitiana nombra "presidente" a un juez de la Corte de Casación

Publicidad

Última hora

Comisión Electoral presentó cronograma para la escogencia de voceros del Consejo Comunal de Bella Vista

Trujillo | Instalado alumbrado público en Nueva Bandera de Sucre

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales