• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nueva evaluación de precios cárnicos será el próximo 13 de diciembre

por Redacción Web
31/10/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Carlos Odoardo Albornoz, informó que la próxima reunión para hacer seguimiento al comportamiento de los productos cárnicos será el próximo 13 de diciembre.

«Tenemos dos meses reuniéndonos con la Sundde, Ministerio de Agricultura y Alimentación, visualizamos una nueva etapa donde llegó la hiperinflación, una etapa donde hacerse de los alimentos va a tomar una dinámica diferente», expresó.
Durante entrevista a Unión Radio, agregó que la propuesta de Fedenaga fue revisar los acuerdos de manera semanal, pero el Superintendente dijo que cada tres meses pero «al final logramos colocar un punto de encuentro en 45 días».
El presidente de la federación recalcó que en la reunión con el Ejecutivo nacional se acordó que el precio de los anímales de beneficio estaría en 13 mil el de las vacas y 14 mil bolívares el de los toros en pie.
“Defendimos nuestra posición con vehemencia sabiendo lo que significa el ganado bovino para la nutrición de los venezolanos”, sostuvo.
Por otra parte, aseguró que en el campo no cuentan con los kilos de comida necesarios para el 2018 y lamentó que no se haya producido en el ciclo norte-invierno donde se genera el 80% de los alimentos.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Tags: Carlos Odoardo AlbornozeconomíaFedenagaInflaciónNueva evaluaciónPrecios cárnicos
Siguiente
Al menos 13 muertos en explosión en zona diplomática de Kabul

Al menos 13 muertos en explosión en zona diplomática de Kabul

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales