• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 14 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nueva evaluación de precios cárnicos será el próximo 13 de diciembre

por Redacción Web
31/10/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Carlos Odoardo Albornoz, informó que la próxima reunión para hacer seguimiento al comportamiento de los productos cárnicos será el próximo 13 de diciembre.

«Tenemos dos meses reuniéndonos con la Sundde, Ministerio de Agricultura y Alimentación, visualizamos una nueva etapa donde llegó la hiperinflación, una etapa donde hacerse de los alimentos va a tomar una dinámica diferente», expresó.
Durante entrevista a Unión Radio, agregó que la propuesta de Fedenaga fue revisar los acuerdos de manera semanal, pero el Superintendente dijo que cada tres meses pero «al final logramos colocar un punto de encuentro en 45 días».
El presidente de la federación recalcó que en la reunión con el Ejecutivo nacional se acordó que el precio de los anímales de beneficio estaría en 13 mil el de las vacas y 14 mil bolívares el de los toros en pie.
“Defendimos nuestra posición con vehemencia sabiendo lo que significa el ganado bovino para la nutrición de los venezolanos”, sostuvo.
Por otra parte, aseguró que en el campo no cuentan con los kilos de comida necesarios para el 2018 y lamentó que no se haya producido en el ciclo norte-invierno donde se genera el 80% de los alimentos.

Lea también

Activistas venezolanos fueron víctimas de brutal ataque armado en Bogotá

Activistas venezolanos fueron víctimas de brutal ataque armado en Bogotá

13/10/2025
La RAE presenta en Arequipa su Diccionario Histórico, un «hito» tras 112 años de trabajos

La RAE presenta en Arequipa su Diccionario Histórico, un «hito» tras 112 años de trabajos

13/10/2025
MAS: Todos somos responsables de lograr la paz en Venezuela

MAS: Todos somos responsables de lograr la paz en Venezuela

13/10/2025
El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

13/10/2025
Tags: Carlos Odoardo AlbornozeconomíaFedenagaInflaciónNueva evaluaciónPrecios cárnicos
Siguiente
Al menos 13 muertos en explosión en zona diplomática de Kabul

Al menos 13 muertos en explosión en zona diplomática de Kabul

Publicidad

Última hora

Motatán | Personas con discapacidad visual “entre agradecimientos y reclamos” en el Día del Bastón Blanco

Finiquitan detalles sobre los actos en el marco de la canonización para este domingo 19 en Isnotú

Trujillo | Alcaldía de La Ceiba reciben apoyo del sector privado para atender afectaciones por lluvias

Seniat desarrollo jornada de atención integral al ciudadano

Autoridades del municipio Boconó comienzan atención a pacientes psiquiátricos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales