• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nueva aducción de agua potable para Las Guayabitas de Boconó

por Héctor Rafael Briceño
02/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Quebrada de Las Guayabitas donde se pondrá la toma para beneficiar unas 200 familias del área rural.

Quebrada de Las Guayabitas donde se pondrá la toma para beneficiar unas 200 familias del área rural.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Producto del bajo estiaje que se observa en el sector de Las Guayabitas, los lugareños están quedando sin agua apta para el consumo por lo que todas las familias del lugar se activaron para buscarle una solución al respecto y después de varias gestiones, así lo dan a conocer.

En relación al acueducto rural Loma de Las Guayabitas, de la parroquia Civil Boconó se refirió el Ing. Jorge Rodríguez y quien  reside en dicho sector. El mismo está beneficiando unas 200 familias y producto de una solicitud que hicimos ante los organismos competentes, se realizó una inspección el pasado 03-02-2021. En la misma participó el cuerpo de ingenieros de la alcaldía en Las Guayabitas quienes se apersonaron hasta el dique toma ubicado  en “El Zanjón Potrero de Las Mulas”

En el lugar se pudo constatar que el caudal está prácticamente mermado, pero peor aún, el agua que le fue anexada no es apta para el consumo humano por la descarga de aguas servidas que provienen desde dicha toma ubicada aguas arriba.

Desde Loma de Las Guayabitas se estuvo sirviendo la comunidad, pero observen como este cauce mermó.

Existen condiciones naturales

No hay que olvidar que estos zanjones con el fenómeno del cambio climático, tienden a desaparecer, pero además de lo anterior, la manguera que se utilizó para este anexo, estaba proyectada para realizar la línea de aducción desde la quebrada Las Guayabitas donde sí hay suficiente caudal, por lo que existen las condiciones naturales para abastecer la comunidad.

Igualmente se está a la espera de la autorización y la aprobación oficial para retirar las mangueras que fueron donadas por la alcaldía, ya que la comunidad está en la disposición de lograr estas mejoras, del acueducto, que les provee con el agua apta para el consumo humano.

También está previsto porque así se gestionó, para que este proyecto no perjudique a los beneficiarios de la parte alta; porque de común acuerdo con el propietario de un acueducto privado, se permitirá que habiliten todos los puntos de agua que sean requeridos por dicha comunidad.

Ing. Jorge Rodríguez junto al resto de profesionales y comunidad trabajaron por una nueva aducción.

Exclusivamente consumo humano

El otro llamado que encarecidamente hacen a los usuarios del acueducto de agua potable para el sector Las Guayabitas, es que este debe ser utilizado exclusivamente para el consumo humano y no desviarlo con otros fines. Esto trascendería en perjuicio de las 200 familias que en un momento determinado pueden verse sin el servicio para el consumo humano y sentirse obligados a hacer uso de otra agua no apta , con las consecuencias para la salud de los habitantes de dicho sector.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Siguiente
Celebran Feria del Campo Soberano en Sucre con proteínas donadas

Celebran Feria del Campo Soberano en Sucre con proteínas donadas

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales