• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Nombran a Freddy Bernal como coordinador de las Zonas Económicas Especiales

Para impulsar la Zona Económica Especial tienen planeada inversiones en servicios como electricidad e internet con China, Singapur y Malasia

por Mariana Duque
06/12/2019
Reading Time: 2 mins read
Viceministro para las Zonas Económicas Especiales, Juan Arias, se reunió con sectores productivos de la frontera tachirense. Mariana Duque

Viceministro para las Zonas Económicas Especiales, Juan Arias, se reunió con sectores productivos de la frontera tachirense. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Activar el Petro como moneda para transacciones nacionales e internacionales es uno de los objetivos del Viceministerio para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales


El enlace del gobierno nacional, Freddy Bernal fue nombrado como el nuevo coordinador de las Zonas Económicas Especiales –CEE- de San Antonio y Ureña, municipios que limitan con el Departamento Norte de Santander – Colombia, según informó este jueves el viceministro para el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, adscrito al Ministerio de Industrias y Producción Nacional, Juan Arias.

En reunión que sostuvo Arias con empresarios de la frontera en la ciudad de San Cristóbal, manifestó el interés del gobierno nacional de reactivar estas zonas e incorporar el uso del Petro en las transacciones nacionales e internacionales, por lo que en los próximos días publicarán en gaceta la nueva función de Bernal.

“Freddy Bernal un hombre que conoce de seguridad, que se ha metido con fuerza, creo que si hacen una encuesta y le preguntan al pueblo tachirense si este poco tiempo que lleva Freddy Bernal acá ha sido exitoso en términos  de garantizar mayor seguridad al pueblo tachirense, si ha sido efectivo o no, creo que respiramos mejores aires. Todavía no podemos decir que hay absoluta paz, pero avanzamos enormemente”, expresó.

Al ser consultado si para activar las ZEE se llevará a cabo la apertura del paso fronterizo, el viceministro indicó que es una decisión que le corresponde al Presidente de la República, y que seguramente la tomará cuando no existan amenazas de conflictividad y guerra con el vecino país.

“Esa paz no está totalmente garantizada en fronteras como esta, donde lamentablemente tenemos un presidente de un país vecino que prácticamente funciona como un operador de la principal potencia económica y militar del mundo, que es los Estados Unidos. Si se dedicara a gobernar su país y a hacer lo que tiene que hacer viviríamos en otra situación, pero él está abocado a generar violencia y una actividad desestabilizadora de  nuestra frontera y Venezuela tiene que estar alerta”, dijo.

Para impulsar la Zona Económica Especial tienen planeada inversiones en servicios como electricidad e internet con China, Singapur y Malasia.

“Urge la apertura de frontera”

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

Eliazar Useche, representante del sector productivo y empresarial de la frontera, indicó que para que el Petro pueda funcionar requieren condiciones económicas mínimas, que empezarían con la apertura del paso fronterizo.

“Si el aparato productivo está quebrado, si las santamarías de las empresas están abajo cómo va a funcionar el Petro, es una variable dependiente, las condiciones tienen que estar dadas, la frontera tiene que estar abierta, activa y productiva, para que cualquier instrumento financiero sea Bitcoin o Petro pueda funcionar. Tiene que ser una zona productiva y manejada en conceptos de institucionalidad, humana, con impacto social y económico, sino no tiene sentido implementar cualquier instrumento financiero”, expresó.

Se preguntó si la frontera está cerrada por un tema soberanía y de seguridad, porqué están en funcionamiento 180 trochas.

Tags: activarbernalEstadoEstrategiasPolíticaProtectorTáchira
Siguiente
Boconó celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Boconó celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales