• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 28 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Noboa extiende por 30 días más el estado de excepción en seis provincias de Ecuador

por Agencia EFE
31/08/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una foto de archivo. EFE/ José Jácome

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una foto de archivo. EFE/ José Jácome

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 30 ago (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, extendió este viernes por 30 días más el último estado de excepción que había decretado en 6 de las 24 provincias del país y un municipio de una séptima provincia, por grave conmoción interna para hacer frente al crimen organizado.

El estado de excepción había sido declarado por Noboa originalmente por 60 días, a partir del 2 de julio.
Mediante un nuevo decreto, Noboa mantuvo por un mes más esta medida excepcional en las costeras provincias de Guayas, Manabí, Santa Elena y El Oro, en la tropical provincia de Los Ríos y en la amazónica provincia de Los Ríos, así como en el municipio de Camilo Ponce Enríquez, un enclave minero de la sureña andina provincia de Azuay donde las bandas criminales buscan apoderarse de su actividad.

En diecinueve municipios de las zonas contempladas en este estado de excepción se mantendrá un toque de queda nocturno que regirá entre las 22:00 y 5:00 hora local (3:00 – 10:00 GMT).

El estado de excepción supone la suspensión de algunos derechos fundamentales como la inviolabilidad del domicilio y la inviolabilidad de la correspondencia, además del derecho a la libertad de reunión siempre que se garantice el derecho a la protesta pacífica, conforme lo dictaminó la Corte Constitucional en su revisión de este último estado de excepción.

A inicios de agosto, el máximo tribunal de garantías de Ecuador validó este estado de excepción decretado por Noboa tras haber anulado los dos anteriores al considerar que no estaban debidamente justificados y que la declaración de «conflicto armado interno» realizada por el mandatario no era suficiente argumento para declarar dichos estados de exepción.

Ecuador se volvió el primer país de Latinoamérica en homicidios per capita, con una tasa de 47,2 por cada 100.000 habitantes en 2023, ocho veces mayor respecto a 2016, producto del auge de la violencia de los grupos criminales, principalmente dedicados al narcotráfico, aunque también están incursionando en la minería ilegal.

Desde inicios de año, Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno», con lo que pasó a catalogar a estas bandas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales, a la vez que decretó un estado de excepción con el que, entre otras acciones, militarizó las cárceles controladas por estas organizaciones.

De acuerdo al Gobierno, las muertes violentas a nivel nacional han descendido un 17 % en 2024 respecto al año anterior, pero los episodios de violencia criminal no han cesado, a la vez que también se siguen reportando secuestros y extorsiones.

 

Lea también

Caracas entre la tensión y la rutina: así viven los venezolanos el despliegue militar de EE UU en el Caribe

Caracas entre la tensión y la rutina: así viven los venezolanos el despliegue militar de EE UU en el Caribe

28/08/2025
Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

28/08/2025
Tarek William Saab prohíbe las motopiruetas en vías públicas: «Esa moda tiene que acabar»

Tarek William Saab prohíbe las motopiruetas en vías públicas: «Esa moda tiene que acabar»

28/08/2025
Unesco denuncia que la profesión docente sufre una «crisis sin precedentes» en el mundo

Unesco denuncia que la profesión docente sufre una «crisis sin precedentes» en el mundo

28/08/2025

 

 

 

 

Tags: EcuadorEstado de Excepción
Siguiente
Olmo se estrena como titular y Casadó sustituye al lesionado Bernal

Olmo se estrena como titular y Casadó sustituye al lesionado Bernal

Publicidad

Última hora

Caracas entre la tensión y la rutina: así viven los venezolanos el despliegue militar de EE UU en el Caribe

El Festival de la Pisca Andina fortalece el turismo en Mérida

Universidades e instituciones trujillanas realizarán Feria del Saber Bocono 2025

Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Gobernación de Mérida avanza en plan para disminuir incidentes viales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales