• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Noboa decreta la anunciada subida del IVA al 15 % en Ecuador a partir del 1 de abril

por Agencia EFE
16/03/2024
Reading Time: 3 mins read
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/Julio César Rivas

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/Julio César Rivas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quito, 15 mar (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este viernes la subida del impuesto del valor agregado al 15 % desde el 1 de abril conforme lo había anunciado después de lograr sacar adelante la reforma que le permitía elevar la tarifa a esa nivel.

La reforma que logró sacar adelante Noboa subía el IVA del 12 % al 13 %, pero permitía que el presidente lo aumentase hasta el 15 % previo informe favorable del Ministerio de Economía y Finanzas, con lo que confía en elevar la recaudación en unos 1.300 millones de dólares.

Noboa se jugó la carta impopular de subir este impuesto para equilibrar la balanza fiscal del Estado, tras haber recibido una administración con un déficit de unos 4.800 millones de dólares en 2023, lo que equivale a casi el 5 % del producto interno bruto (PIB), y también para financiar el «conflicto armado interno» que le declaró a las bandas del crimen organizado.

El decreto emitido por Noboa no especifica si la subida del IVA al 15 % será permanentemente o eventualmente retornará al 13 %.

«Esta decisión se toma considerando que es importante emprender acciones económicas responsables para enfrentar el conflicto armado interno y garantizar los ingresos que coadyuven a la sostenibilidad de las finanzas públicas, así como a la estabilidad fiscal», añadió la Presidencia de Ecuador en un comunicado.

La reforma tributaria que contempla la subida del IVA también contiene el incremento de otros impuestos por iniciativa de la Asamblea Nacional (Parlamento), como el retorno del impuesto de salida de divisas (ISD) del 3,5 % al 5 %, que también comenzará a regir desde inicios de abril.

También se aprobó la creación de un impuesto especial a los beneficios de los bancos y las cooperativas de entre el 5 % y el 25 %, así como gravar con una tasa del 5 % a los materiales de construcción.

El Gobierno también trabaja en un plan para focalizar los subsidios a los combustibles, que en 2023 supusieron un gasto estatal de unos 3.200 millones de dólares.

Actualmente en Ecuador están congelados los precios de las gasolinas de 85 octanos, las de mayor consumo, a 2,40 dólares por galón (3,78 litros), mientras que el diésel tiene un precio fijo para el consumidor de 1,75 dólares por galón.

Por otro lado, Noboa también ha anticipado su intención de evaluar la posibilidad de dilatar el cierre y desmantelamiento del Bloque 43-ITT, uno de los mayores yacimientos de petróleo de Ecuador, cuyos ingresos para el Estado son de unos 1.200 millones de dólares, según cifras oficiales.

En agosto pasado los ecuatorianos votaron en un plebiscito nacional a favor de cesar la explotación del Bloque 43-ITT en favor de preservar el amazónico Parque Nacional Yasuní, pese a tener reservar por valor de unos 13.600 millones de dólares para los próximos veinte años.

De acuerdo con el fallo de la Corte Constitucional que aprobó la realización de esta consulta popular, el Gobierno tiene hasta agosto de este año para cumplir con lo aprobado en esa votación.

Con estas medidas el Gobierno de Noboa ha logrado que la prima de riesgo de Ecuador se reduzca de 2.141 puntos a 1.265 unidades, lo que de nuevo abre el escenario de acceso del país a mercados de deuda para atender sus necesidades de financiación.

Y en ese contexto tanto el Ejecutivo como el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron la pasada semana el inicio de una negociación para un acuerdo crediticio, después de que en 2022 el país andino concluyese por primera vez en dos décadas un programa de esta institución, ascendente a 6.500 millones de dólares.

 

 

 

Lea también

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

04/09/2025
Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

04/09/2025
Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

04/09/2025
El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

04/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: economíaImpuestoIVA
Siguiente
El chavismo proclama este sábado a Nicolás Maduro como su candidato a las presidenciales

El chavismo proclama este sábado a Nicolás Maduro como su candidato a las presidenciales

Publicidad

Última hora

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

Nuevas precipitaciones dejan sin paso a Niquitao 

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales