• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nobel de Literatura chino Mo Yan dice que avances como la IA dan «nuevas alas» a escritura

por Agencia EFE
13/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al escritor chino y Premio Nobel de Literatura en 2012, Mo Yan, en Fráncfort (Alemania). EFE/Fredrik Von Erichsen

Fotografía de archivo en la que se registró al escritor chino y Premio Nobel de Literatura en 2012, Mo Yan, en Fráncfort (Alemania). EFE/Fredrik Von Erichsen

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pekín, 13 mar (EFE).- El Nobel de Literatura chino Mo Yan defendió el futuro de la literatura en la era de la inteligencia artificial durante un evento, argumentando que «todo avance científico dota a la literatura de nuevas alas».

En un diálogo celebrado en Pekín con su compañero y también Nobel de Literatura Abdulrazak Gurnah, Mo recordó los temores surgidos en la década de 1980 con la llegada de la televisión e Internet, que presagiaban un oscuro futuro para la literatura, recogió en las últimas horas el diario local Global Times.

«La literatura ha demostrado ser resistente y capaz de evolucionar con los tiempos. La emergencia de la IA no provocará una gran crisis en la literatura, y la profesión del escritor no terminará aquí», aseguró el escritor.

Mo, cuyo nombre verdadero es Guan Moye, sostuvo que el «pensamiento único y vívido» de los escritores seguirá siendo «insustituible» por la IA, y que la obra de un autor experimentado es difícil de imitar para una computadora: «Gurnah y yo no deberíamos perder nuestros trabajos en nuestra vida», comentó.

El autor, considerado el padre del «realismo alucinatorio» y que se inspiró en sus inicios en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, instó a los escritores a buscar recursos «irreemplazables» en su propia herencia nacional y tradicional y animó a los novelistas a «aceptar y absorber los logros creativos de escritores de otros países».

El pasado mayo, Mo reveló haber recurrido a la inteligencia artificial, en concreto a ChatGPT, para redactar un discurso en honor del también escritor Yu Hua.

El nobel, tras varios intentos fallidos, decidió buscar la ayuda de la inteligencia artificial y solicitó a un estudiante de doctorado que utilizara ChatGPT, un chatbot de última generación, para redactar la mención del premio en su nombre.

Al proporcionar palabras clave como «Vivir», «extraer un diente» y «Ciudad perdida» que representaban aspectos significativos de la vida y la obra de Yu Hua, el chatbot generó rápidamente un discurso de más de 1.000 palabras, con un estilo literario que recordaba a las obras de Shakespeare.

El uso de inteligencia artificial en la escritura literaria ha generado debates entre críticos y escritores, cuestionando la autenticidad y creatividad en el proceso.

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

 

 

 

Tags: ChatGPTIAInteligencia Artificial (IA)Literatura
Siguiente
Subsecretario Nichols exigió la inmediata liberación de San Miguel y dirigentes de Vente Venezuela

Subsecretario Nichols exigió la inmediata liberación de San Miguel y dirigentes de Vente Venezuela

Publicidad

Última hora

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales