• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“No se recibe una alimentación adecuada”

por Webmaster
05/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Madres llevan a sus hijos a las colas de los supermercados. Gráficas: Henner Vieras.

Madres llevan a sus hijos a las colas de los supermercados. Gráficas: Henner Vieras.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La alimentación tanto en niños, adolescentes y adultos mayores es fundamental, pero hoy día se ha convertido en un gran problema para los ciudadanos, es difícil  encontrar los alimentos necesarios para tener una buena alimentación, son las versiones de personas que se encuentran haciendo cola para comprar comida.

Ciudadanos aseguraron que desean consumir los alimentos que ingerían anteriormente, como pollo, pescado, carne, arroz, pasta entre otros, pero por sus altos precios se les hace difícil obtenerlos y solo pueden comprar lo más esencial, además aseguran que “si les alcanza para una cosa no les alcanza para otra”. De igual forma las personas hacen referencia a la harina de maíz, pues es uno de los pocos alimentos que pueden comprar y debido a eso han bajado de peso.

Sustitutos

Cuando las personas no logran conseguir la harina de maíz precocida optan por comprar plátanos, papas, cambures y yuca, pero testifican que no es una alimentación adecuada, ya que se acostumbraba a consumir “arepitas”. De igual manera añadieron que no les queda de otra, porque es lo que logran encontrar y aún no está tan caro.

Alimentación de los niños

Por los altos costos de la leche con precios entre 14.000 y 17.000 mil bolívares, las madres optan por darles a sus niños leche de vaca o de chiva, ya que si compran la leche no les alcanza para adquirir harina de maíz precocida, mientras otras madres alimentan a sus niños solo con la lactancia materna.


Ellos opinan

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

Magali Castellano: “La alimentación ya no es como antes, hay que hacer mil acrobacias para que nos vendan la harina, estoy desde la madrugada y no quede, cuando no encuentro harina lo que compro son plátanos, yuca, papas lo que uno logre conseguir”.

Yesica Perdomo: “Yo le doy a la bebé leche de vaca y chiva porque no me alcanza para comprar leche, lo que se gana no alcanza para comprar comida. Lo que se comía antes ya no se puede consumir, yo compro es harina de maíz y eso lo pone a uno mas delgado”.

Andreina Ramírez: “Estoy  embarazada y no me alimento bien, lo que como es arepa de harina de maíz, de vez en cuando es que bebo fororo. Llevo tres semanas haciendo cola y no quedo. Tengo dos niños pequeños y beben pura crema batida sin leche, porque esta muy cara”.


El Dato:

11,4% es el  nivel de desnutrición infantil en Venezuela, registrado hasta abril del presente año, que incluye casos graves de menores que han perdido casi el 60% de peso, lo que implica una “crisis” según parámetros de la Organización Mundial de la Salud.

Tags: AlimentaciónSustitutosTrujillo
Siguiente
“No se recibe una alimentación adecuada”

Librerías fiscalizadas por Sundde venden hasta con 70% de descuento

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales