• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

No se justifica la crisis con la gasolina

por Carlos Paredes
23/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Héctor Díaz no ve al diálogo como solución a la crisis.

Héctor Díaz no ve al diálogo como solución a la crisis.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El coordinador regional del Movimiento Soluciones, Héctor Díaz, ofreció su opinión en torno a la escasez de gasolina que se ha venido acentuando en los últimos días causando innumerables problemas, entre ellos la falta de transporte público; en ese sentido señaló que en un país petrolero y con una cultura petrolera, “no se justifica que hoy la población esté pasando la grave crisis del desabastecimiento de gasolina y gasoil, así como los desmesurados aumentos de los aceites”.

De forma clara expuso que todo ello “deja claro que aquí se refleja el fracaso de un gobierno que no ha podido manejar su propia empresa petrolera, más aún, cuando esa empresa fue puesta al servicio de las grandes mafias de corruptela y del lavado de dólares con la mafia rusa”.

Mala calidad

De la misma manera sentenció que la producción petrolera ha bajado porque le han comprado a los chinos taladros de perforación de pésima calidad, “hoy se encuentran arrumados en el cementerio de chatarras, simplemente se gestaron grandes negocios por comisiones de compra”. Aseguró que a los pozos no les hacen mantenimiento y las refinerías se convirtieron en simples estructuras abandonadas, “ya que el negocio de traer combustible de otros países les daba mejores dividendos en las oscuras transacciones y donde los buques también llevaban droga para alimentar al estado forajido y su gabinete de delincuentes”. Fue contundente al afirmar que Pdvsa fue convertida en “el gran cartel del barril”.

Indicó que los dólares que han entrado al Banco Central de Venezuela por concepto de venta petrolera “les han dado un destino para los paraísos fiscales y donde los jerarcas del régimen mantienen grandes cuentas millonarias, ¿quién no recuerda el famoso colchón de Chávez cuando quería regalar plata?”. Cerró diciendo “es allí donde está el mal del desabastecimiento del combustible, allí está el fondo del problema, la raíz del mal que hoy padecemos los venezolanos”.

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

DE INTERÉS:

Díaz recalcó que la reforma a la ley del Banco Central fue para trasladar inmensas remesas de dinero al dormitorio del presidente Maduro en Miraflores.

Tags: EscasesgasolinaHéctor DíazTrujillo
Siguiente
Ni las estrellitas se vieron en estas navidades

Las aceitunas ni las pasas se verán en las hallacas este año

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales