• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Tú no estás solo: Dios está contigo!

por Redacción Web
02/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

¿Te sientes solo en la pareja, en el matrimonio o en la vejez?

Gabriele, la profetisa de Dios, nos enseña cómo dar los pasos que conducen a una felicidad verdadera y permanente. ¡Tú no estás solo: Dios está contigo!

“A raíz de tu afirmación absoluta y de tu estar atento para reaccionar enseguida si se abren los caminos para ser rico, la fortuna y la riqueza vienen a tu encuentro, según sea la intensidad de lo que te has propuesto”. Quien trabaja con estas y similares energías de pensamientos dirigidos a un fin, como consecuencia de ello puede conseguir riquezas. A quien entonces le llegan dinero y bienes, está convencido de que ha sido bendecido por Dios. En realidad se trata de un engaño provocado por las fuerzas tenebrosas. Por medio de muchas e inexplicables vías, a través del éxito en el ejercicio de su profesión, por medio de un casamiento que fue bendecido con bienes y fortuna, y por otras cosas más, vino la “bendición” a las cuentas corrientes. El “afortunado” adquirió bienes y especuló en la bolsa: se convirtió en un gran accionista.

¡Al fin rico! Las puertas de la sociedad acomodada están abiertas. Ahora muchas cosas se hacen posibles. Lo que el mundo ofrece se puede disfrutar plenamente ¿Por qué habría que restringirse? ¿Para qué enfrentarse de forma autocrítica con los pecados, si ya Lutero -que no era propiamente pobre- dio al pecador “carta abierta” para pecar cuando dijo: “Peca valerosamente, pero cree todavía más valerosamente”?

La riqueza empuja a especular de nuevo con la fortuna. Se tiene “suerte” en la bolsa. La riqueza se multiplica. Al ahora rico, esto lo seduce e inspira para adquirir nuevas cosas de valor y tal vez a crear empresas lucrativas que producen ganancias. Uno quiere demostrarse cada vez más a sí mismo lo que es capaz de lograr, pues en nuestra sociedad la riqueza se considera como poder, grandeza y seguridad; ella garantiza incluso aparentemente libertad y felicidad. La riqueza proporciona al rico una aureola de grandeza. Allí donde hay carencia de valores internos, uno se apoya de muchas maneras en valores externos.

A los trabajadores de empresas que producen beneficios se les mantiene, no pocas veces, como antiguamente a los esclavos. Para nuestros nuevos ricos, que aspiran al poder y al prestigio, los empleados y los trabajadores son la masa proletaria que está a su servicio y que no logran nada, ya que no aplican la “enseñanza” que conduce a la riqueza. Ellos son los “debiluchos” que están ahí para lograr ventas y beneficios para los “fuertes”, para los hombres de poder.

La energía que el hombre de poder ha gastado para hacer su fortuna ha merecido la pena: ahora vive como un príncipe. Y a pesar de todo, no es consciente de tener culpa alguna, pues cree que Dios le ha dado la riqueza. Se tiene a sí mismo como un “elegido”.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

19/10/2025
José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025

El nuevo rico es todo, menos un bienhechor. Es un promotor. Opina, tal y como lo hemos dicho, que “los otros” son comparables a un rebaño ciego que se somete a los ricos y a sus riquezas, porque ellos mismos no están en la situación de programarse para hacerse ricos. Él opina así: “¡Cuán pobres y simples son los que vegetan faltos de fuerza! No se merecen otra cosa. Están muy lejos de la energía imaginaria, que afirma: Tú tienes en ti la fuerza para ser rico”.

Tags: OpiniónVida Universal
Siguiente
Luz del Valle Castillo: “Me voy del puesto de alcaldesa pero la lucha continúa desde donde esté”

Luz del Valle Castillo: “Me voy del puesto de alcaldesa pero la lucha continúa desde donde esté”

Publicidad

Última hora

¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales