• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«De no ser atendidos , podríamos quedar sin transporte público»

por Héctor Rafael Briceño
28/10/2017
Reading Time: 1 mins read
Debemos prepararnos, colapso del transporte público supera el 70%

Debemos prepararnos, colapso del transporte público supera el 70%

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El aumento del pasaje en el transporte público, es un eventual paliativo. El servicio está colapsado en más de un 70% por la escasez de insumos, repuestos y sin una respuesta oportuna del gobierno.

Los transportistas se ven obligados a caer en manos de los bachaqueros que con la evidente complicidad, se abastecen y revenden de todo.

El aumento, que no es oficial y tampoco está autorizado pero aún así, entrará en vigencia el miércoles 1º de noviembre, con un costo de 600 bolívares, corto (lunes a viernes). Fines de semana, horas nocturnas y días feriados, 700 bolívares. Por el mismo concepto el pasaje largo será incrementado en cien bolívares.


Sin previos acuerdos

Abog. Ramón Milla. «Mientras el Gobierno nacional no se pronuncie, todo aumento que se haga es ilegal y por lo tanto los transportistas se mantienen al margen de la Ley. Reclamamos sean más razonables».

 

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

Javier Carrillo, dirigente del transporte en Boconó. «Los transportistas hemos solicitado mesas de trabajo que nos permitan acuerdos satisfactorios, pero nada es posible, por la terquedad del Gobierno».

 

Tags: BoconóInformacióntransporteTrujillo
Siguiente
Primera actualización en ortopedia y traumatología

Primera actualización en ortopedia y traumatología

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales