• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Niquitaenses muy entristecidos por abandono en que se encuentran

Niquitaenses están muy entristecidos por el abandono de los habitantes de la histórica población, otrora de arraigo turístico y mucho orgullo por haber sido escenario natural de la Batalla de Niquitao.

por Héctor Rafael Briceño
26/11/2020
Reading Time: 3 mins read
Laureada vista de La Teta de Niquitao, donde las comunidades están extrayendo leña. (Cortesía Minec)

Laureada vista de La Teta de Niquitao, donde las comunidades están extrayendo leña. (Cortesía Minec)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Nuevamente conversamos con el luchador social Julio Romero quien  asegura que los Niquitaenses están muy entristecidos por el abandono que hoy día viven los habitantes de la histórica población de Niquitao, otrora un lugar de arraigo turístico, además de gran importancia para el estado Trujillo y para Venezuela de mucho orgullo para todos por haber sido el escenario natural de la Batalla de Niquitao el 2 de julio de 1813 lo cual contribuyo con la Independencia y definitiva emancipación de la patria.

Niquitao también cuenta con el pico más alto del estado Trujillo como lo constituye la Teta de Niquitao (4006 msnm). Igualmente una zona que por la misma razón, hemos sido un pueblo conservacionista, pero que desde un tiempo para acá y lamentablemente por la escasez del GLP, nuestros páramos los está diezmando la propia comunidad.

Lo anterior sucede porque la gente busca la forma de preparar sus alimentos, razón por la cual está acabando con la vegetación derribando árboles a diario ante la falta de gas doméstico.

Carretera y otros problemas

Señala Romero que para llegar a Niquitao, ya no cuentan con carretera y nuestro orgullo hace varios años era la comunicación existente entre las parroquias vecinas: Tostos, Las Mesitas y por añadidura también para Tuñame.

En este momento la comunicación vial ya no se le puede llamar carretera porque el traslado constituye un verdadero martirio tanto para conductores y pasajeros porque no se cuenta con una vía porque el alcalde y menos el gobernador han cumplido con los múltiples compromisos adquiridos con lo cual nos colocan como unos simples borregos.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Vialidad para los pueblos del Sur ahora está en su peor momento, mientras las autoridades lo ignoran

No podemos olvidar que hace más de un mes el corregidor de Boconó informo que implementaron el denominado Plan Boconó heroico y se encargaría de la limpieza y el bacheo de la carretera, pero eso quedo en promesa incumplida, porque vuelvo  a lo anterior, tanto el alcalde como el gobernador lo que han hecho es burlarse de la comunidad y  lo más grave y triste, es que en Niquitao quienes defienden al gobierno, son cómplices por omisión porque al guardar silencio se constituyen en encubridores del grave problema que tenemos como el de la carretera.

Igualmente la acumulación de desechos sólidos porque es larga espera en varios meses para que venga la unidad del aseo urbano para recolectar los desechos sólidos lo cual pone en peligro la salud de los Niquitaenses.

Las calles se mantienen en completa oscuridad lo que genera una mayor preocupación porque no se atreven a salir para realizar una diligencia por temor a lo que pueda suceder. Ahora bien  y por las cercanías también nos imaginamos que será una Navidad a oscuras, al igual que está la plaza Bolívar abandonada.

Luchador social Julio Romero: Luz, aseo urbano, carretera y una ambulancia lo requieren en Niquitao.

Las mentiras de siempre

La gente ya está padeciendo por el problema del agua en algunas calles y si ahora no le ponemos los correctivos técnicos, el agua podría desaparecer y se convertiría en otro grave problema que en un futuro podríamos estar confrontando.

Son tantos y tantos los problemas de Niquitao, que verdaderamente nos sentimos burlados y mientras nosotros estamos con este gran malestar, los políticos han seguido visitando nuestra población con las mentiras de siempre, para amarrar sus votos con una bolsa de comida y no sería de extrañar, que nuestra gente vuelva a caer con ese sartal de mentiras y por remediarse con los alimentos por unos días.

Les pedimos que nos arreglen la carretera y solución del resto de problemas que confrontamos en Niquitao con los servicios públicos que incluye el GLP, para también proteger nuestro medio ambiente, porque aquí todos estamos cocinando con leña, lo que nos trae graves enfermedades. No podemos negar la calidad del personal del ambulatorio, pero les faltan los insumos y tampoco cuentan con ambulancia.

Desde hace tiempo que el GLP está escaseando en Niquitao y para cocinar buscan leña en las montañas.
Las calles deterioradas, sin luz y Plaza Bolívar sin alumbrado, es otro reclamo de los Niquitaenses.
Tags: BoconóNiquitaoTrujillo
Siguiente
Según Instituto Tachirense de la Mujer en  noviembre incrementaron casos de violencia

Según Instituto Tachirense de la Mujer en noviembre incrementaron casos de violencia

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales