• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Niños trujillanos se quedan sin maestros

por Douglas Abreu
26/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Extraoficialmente, 1600 maestros trujillanos han emigrado, incrementándose cada día por la espantosa crisis económica, social y política que vive la Venezuela Potencia del Siglo XXI, razones suficientes tienen, este número significativo de educadores para justificar esta realidad salarial, académico- profesional, laboral y constitucional motivado a que las remuneraciones salariales son de sobrevivencia. La alarmante noticia fue dada a conocer por el profesor José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo, filial de Fetramagisterio.

De allí qué buscan en otros países -justificó el dirigente sindical- la mayor suma de felicidad y prosperidad que les permiten mejorar amplia y suficientemente el poder adquisitivo para el titular y su grupo familiar, además de enfrentar esta cruda realidad tienen que soportar el uso y abuso de poder partidista de ingreso del personal docente y directivo, bachilleres inexpertos, sustituyendo a profesionales de la educación: Especialistas, Magíster y Doctorado, personal directivo con 3 u 8 años de experiencia, reemplazando a estos profesionales de 15 o 20 años de servicio y con todos los postgrados.

Quienes no solamente se encuentra con esta terrible realidad política -prosiguió- sino que también encaran el mayor acoso laboral, social, político-partidista de la historia democrática del país, para cualquier acto oficialista y patronal, exigen como condición sine qua non la presencia de los educadores, asimismo confrontan las condiciones inadecuadas de los planteles escolares, no tienen un filtro para tomar agua, mucho menos tienen una alimentación balanceada y nutritiva.

Que sumado -continuó- al rotundo fracaso de transformación curricular por la improvisación y el exacerbado partidismo en los contenidos programáticos, más la terrible inseguridad y la grave crisis de alimentos, medicamentos, insumos, transporte y efectivo demuestran a cielo abierto el fiasco de los veinte años de revolución bolivariana y socialista.

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Tags: niñosSin MaestrostrujillanosTrujillo
Siguiente
Su informe fue un discurso trillado y vacío

UPP 89 inscribió sus candidatos para al Consejo Legislativo

Publicidad

Última hora

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

El actor Tonatiuh se transforma en ‘El beso de la mujer araña’ con J-Lo y Diego Luna

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales