• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 mayo 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Niño Jesús amenazado por el incontrolable dólar

por Karley Durán
23/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se acerca el mes de diciembre y con ello la preocupación de muchos padres y representantes por la amenaza que presenta el “Niño Jesús” ante el incontrolable precio del dólar.

Para nadie es un secreto que la economía venezolana está dolarizada. Ya productos y servicios se ofrecen al público en general al precio del dólar y los juguetes, adornos navideños y estrenos, no son la excepción.

El plástico de los más económico

En un sondeo por el comercio del municipio Boconó, se constató que los juguetes para niños y niñas oscilan entre 10 y 100 dólares, todo depende del producto. La marca, las características de funcionalidad y el tamaño hacen del juguete más costoso de los últimos años.

Las preferencias por los juguetes de plástico predominan por lo económico y la tradicional carta al Niño Dios se desvanece por el poco poder adquisitivo de las familias venezolanas. “Ya no es lo que pide el niño, es lo que pueda llegar la Noche Buena”, aseguran madres boconesas.

Entre tanto, los comerciantes argumentan que los proveedores que quedan en el país cotizan en dólares, por lo que deben ajustar los precios de venta al público en la misma moneda extranjera para no tener pérdidas.

Aspiraciones

De cualquier modo, estiman vender poco, pero con la esperanza de retornar el inventario desde el 1 de diciembre, fecha en la que se prevé una flexibilización ampliada en el país que permita mayores ventas.

Por su parte, padres y representantes aguardan la posibilidad de que lleguen buenos regalos navideños a través de los Clap, así como lo prometió en días pasados el Gobierno Nacional; esto con el fin de utilizar los pocos recursos económicos en comida y otras necesidades primordiales del hogar y la familia.

@karley_ale

Tags: BoconóNiño JesúsTrujillo
Siguiente
Reabren Estadio José Antonio Maldonado de Boconó

Reabren Estadio José Antonio Maldonado de Boconó

Publicidad

Opinión

LA ECONOMÍA DE LA CORDURA | Por: Francisco González Cruz

Salir del desgobierno con votos | Por: Antonio Pérez Esclarín

Y ALGO MÁS | Por: Eduardo Viloria

Crisis climátca venezolana | Por: Isaías Márquez

La Economía | Por: Eduardo Fernández

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In