• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 23 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nicolás Maduro firma la ley que ordena 30 años de prisión a quienes promuevan sanciones

por Agencia EFE
29/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto de Gobierno en Caracas (Venezuela). EFE/ Prensa Miraflores

Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto de Gobierno en Caracas (Venezuela). EFE/ Prensa Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 29 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este viernes la ley que ordena penas de entre 25 y 30 años de prisión para las personas que promuevan o estén implicadas, de cualquier manera, en las sanciones extranjeras impuestas al Gobierno y «autoridades» del Estado, aprobada por el Parlamento de mayoría chavista.

«Procedo a firmar la ley orgánica que sí lleva el nombre del libertador Simón Bolívar contra el bloqueo y en defensa del pueblo de Venezuela y su derecho a la paz y a la felicidad», dijo Maduro en un acto televisado.

El mandatario indicó que esta norma nació luego de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara un proyecto de ley que complementa las normas que prohíben a instituciones federales del Gobierno del país norteamericano contratar a personas o empresas que tengan lazos comerciales con el Gobierno chavista.

«Con motivo de eso, los diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) entraron a debatir una ley para hacer justicia, una ley para defender a Venezuela y para vencer como estamos venciendo y venceremos todas las amenazas y todos los bloqueos del imperialismo norteamericano y sus países satélites», añadió.

La ‘Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela’, aprobada por unanimidad el jueves, también contempla multas de hasta un millón de euros (hasta 1.055.680 dólares) para las personas que promuevan o estén implicadas en las sanciones extranjeras impuestas contra el Gobierno.

La norma, aprobada por unanimidad, incluye la inhabilitación política de 60 años de duración a quienes incurran en estos «delitos», lo que impedirá a los sancionados optar por cargos públicos o de elección popular.

Asimismo, tampoco podrán competir en elecciones quienes hayan «promovido, instigado, solicitado, invocado, favorecido, respaldado o participado en la adopción o ejecución» de «acciones armadas o de fuerza, así como ataques cibernéticos» contra el país, sus instituciones o autoridades, muchas de ellas sancionadas por otros países.

Los medios de comunicación que difundan cualquier tipo de mensajes que promuevan sanciones o medidas que «afecten a la República Bolivariana de Venezuela» también serán multados con la misma cantidad y podrían ser castigados con la salida de circulación o del espectro radioeléctrico, dependiendo de la plataforma que sea el caso.

Lea también

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

23/10/2025
Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

23/10/2025
HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

23/10/2025
Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

23/10/2025

La Ley considera crímenes de lesa humanidad a las sanciones internacionales, luego de que el país recibiese más de 900 medidas de este tipo en la última década, principalmente por parte de Estados Unidos, según los datos del Gobierno.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoLey Simón BolívarPolíticaSanciones
Siguiente
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Permaneciendo Juntos | Por: José Rojas

Publicidad

Última hora

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales