• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Nicolás Maduro despojo a los maestros del ajuste salarial de Bs. 1857,57

por Douglas Abreu
11/04/2022
Reading Time: 3 mins read
Suma Trujillo: esta medida coercitiva unilateral, abusiva y criminal fue aplicada en el 2018

Suma Trujillo: esta medida coercitiva unilateral, abusiva y criminal fue aplicada en el 2018

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

DLA.- El Sindicato Único del Magisterio Trujillano (Suma – Trujillo) denuncia al gobierno nacional en la persona de Nicolás Maduro de despojar a los maestros venezolanos del ajuste salarial de un mil 857 bolívares con 57 céntimos (Bs. 1.857,57) disminuyendo abismalmente los porcentuales de las primas contractuales y profesionales, desde un 50% hasta un 10% que sumado al desamparo patronal de la seguridad social, constituyen el empobrecimiento complejo de los ingresos mensuales, la desprofesionalización académica y la desprotección médica, globalmente sin calidad de vida.

En representación de la organización sindical, emitió las declaraciones su presidente profesor José Miguel Briceño, quien indico que esta medida coercitiva unilateral, abusiva y criminal fue aplicada en el 2018 y este año la utilizaron con más firmeza revolucionaria para devastar integralmente el poder adquisitivo de los educadores activos, jubilados, pensionados, interinos y sobrevivientes. Todas estas arbitrariedades han servido para que el estado-patrono prosiga con más contundencia el control absoluto del poder público nacional en detrimento de los intereses colectivos y del patrimonio legal del magisterio, constitucionalmente vigente en los Artículos 91 y en la L.O:T.T.T Art 98.

Onapre instrumento servil

Este control absoluto del poder público – precisó –  le permite usar a la ONAPRE como instrumento servil para aminorar radicalmente el ya menguado sistema de remuneraciones de los educadores de allí el bajón enorme en el incremento del ajuste salarial presidencial del 15-03-2022, docentes de 40 horas, Doc I: 17,75%; Doc II: 19,34%; DocIII:19,34%, Doc IV:20,34%; Doc V: 21,79%, VI:24,26%, T.S.U.: 16,55%, B.D:15,47%; B.D.N.G: 14,24%; P.N.D: 17,75%

En abierta violación  – prosiguió – a la progresividad e intangibilidad de los derechos y beneficios laborales vigentes constitucionalmente en el ordenamiento jurídico venezolano: C.R.B.V: Arts: 19,89, L.O.T.T.T: Arts: 56,111,432,434, Código Civil: Arts: 1333, 1160,1264, las primas contractuales y profesionales fueron disminuidas hasta el 50% de su valor contractual: Antigüedad: fueron reducidas unilateralmente al 50% de su porcentual donde el máximo porcentual equivale al 30%, conculcándose la constitucionalidad progresiva e irrenunciable de los derechos y beneficios laborales vigentes en la C.R.B.V, Arts: 19, 89, L.O.T.T.T: Arts: 104, 434, 435 y acta convenio del 22 de enero 2020.

Tabulador de la esclavitud salarial laboral del Siglo XXI a partir del 15/03/2022

Profesionalización

Con respecto a la profesionalización – puntualizó – los porcentuales académicos, los aminoraron: Licenciatura del 30% al 25%, Especialidad: 40% al 30%, Maestría:  50% al 30%, Doctorado: 60% al 40%, pérdida académica: 55%, violando la constitucionalidad establecida en el marco jurídico venezolano: C.R.B.V: Arts: 89, L.O.T.T.T Art: 432,434,104, acta convenio 22-01-2020, aspecto propio del docente, unilateralmente, le asignaron el 10%, donde su valor contractual era del 25%, del salario, fue disminuida en 15%, violando la constitucionalidad vigente del Art: 89.1, y el marco jurídico venezolano L.O.T.T.T. Art N° 104, geográfica, fue disminuida en 50% del valor original 20%, transgredieron la vigencia constitucional, Art 89.

Por ultimo, la progresividad de los derechos y beneficios laborales establecido en el estado social de justicia y derecho, L.O.T.T.T., Art 434, ayuda asistencial y del hogar; arbitrariamente asignaron el 10% del salario nacional ONAPRE, donde el ingreso mínimo legal corresponde al 40%, sustrajeron: 30% del salario mensual, conculcándose la progresividad de los beneficios y derechos laborales vigentes en el estado social de justicia y derecho; L.O.T.T.T. Arts: 104, 434. Las demás primas y bonos, les colocaron un valor del 12,20% a cada una: Primas: por hijos, becas, contribución para los trabajadores con discapacidad, día de la madre, matrimonio, navidad, nacimientos por hijos, dijo para finalizar José Miguel Briceño.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

 

________________________________

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

 

 

 

Tags: DocentesJosé Miguel BriceñoOnapresumaTrujillo
Siguiente

Cartel de citación a los herederos desconocidos del de cujus Leonardo Ramón Montilla Guillen (12 de abril 2022)

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales