• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nasa hace primer contacto con Venezuela desde el Táchira con alumnos del Montessori

por Gabriela Rangel
27/10/2017
Reading Time: 3 mins read
Harán contacto con la Nasa el próximo martes. 10 niños podrán hablar con un astronauta desde la estación espacial internacional / Fotos: Cortesía y MaríaG. Rangel

Harán contacto con la Nasa el próximo martes. 10 niños podrán hablar con un astronauta desde la estación espacial internacional / Fotos: Cortesía y MaríaG. Rangel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por primera vez en Venezuela, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, mejor conocida como la Nasa por sus siglas en inglés  -National Aeronautics and Space Administration-, realizará un contacto en vivo con los alumnos del Colegio Montessori de San Cristóbal, estado Táchira, como parte de un nuevo plan educativo en donde se está tomando en cuenta la nación.

La comunicación se espera, sea el próximo martes 31 de octubre después de las 12 del mediodía, cuando la estación espacial internacional se encuentre pasando sobre el Montessori y se den las coordenadas para establecer contacto directo a través de ondas hertzianas con equipos de radiodifusión especializados.

En la actividad participará toda la institución escolar y sus representantes, cerca de 550 familias; pero serán 10 niños quienes tendrán la oportunidad de entrevistar al astronauta Joseph Acaba, quien es estadounidense con raíces puertorriqueñas y por ende, maneja el idioma español.

La información la dio a conocer Ricardo Benvenuto junto a Francisco Lorenzo, representantes de estudiantes del Colegio y exalumnos, quienes emprendieron las labores y el proceso de contacto y certificación con la Nasa, que ya tiene más de 2 años y medio.

“Para la región y el país esto es un desafío, es inédito, y esto nos acusa orgullo (…) tenemos el objetivo que esto siga siendo realizado aquí en Venezuela y hasta el Colombia que aún no se ha logrado el contacto”, señaló Benvenuto.

Explicó que la comunicación será similar a la que hace un radioaficionado y nada tiene que ver con el internet como es la costumbre en la comunicación actual.

“No tiene nada que ver, es una comunicación por ondas electromagnéticas y tiene un tiempo exacto, coordinado, que es cuando la estación espacial está pasando por la latitud y la longitud del Colegio, más o menos serán 9 minutos, puede ser un poco menos, porque estamos en un valle”.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

Para conectarse con el espacio, el Colegio Montessori tuvo que instalar unas antenas especiales y un rotor, los cuales van conectadas a un software específico que servirá para hacer contacto con la estación espacial.

“Tenemos una distancia de 420 kilómetros en línea recta con la estación espacial cuando esté sobre el Montessori”.

Proceso  

Lorenzo explicó que para lograr el contacto, el Colegio Montessori tuvo que realizar una serie de cambios y reestructuraciones, incluyendo en lo académico para que la Nasa les diera el visto bueno, que fue hace un año, para el mes de octubre.

“Quedamos a la espera de que la Nasa dijera que hay fecha de contacto pero no nos quedamos de brazos cruzados, se fue ajustando a través de un mentor asignado, Brayan Jacson de Canadá, quien nos ha ido dirigiendo y diciéndonos qué es lo que tenemos que hacer, qué cambiar y qué mejorar”, detalló.

Indicó que desde entonces, el Colegio está siendo parte del plan de estudio de la Nasa, siendo el primero en toda Venezuela, por lo que es un gran desafío, ya que pasaron por varios procesos de selección, de los cuales salieron victoriosos uno en Canadá y otro en Alemania.

“El programa lo obtiene la NASA a través de una organización que se llama ARIS -Amateur Radio on the International Space Station- (…) hicimos una propuesta a la Nasa, una parte técnica es decir, los requerimientos con los que pensábamos establecer comunicación y la parte más importante, la pedagógica, como se iba hacer una adaptación curricular para introducir los temas”.

Señaló que la parte académica  que elaboraron los docentes del Montessori, tuvo una aprobación casi que inmediata por parte de la Nasa, pues les llamó la atención que se estaba integrando a todos los grados, desde el maternal hasta el quinto año de bachillerato.

Apuntó que de hecho, los niños que realizarán las preguntas al astronauta tienen diversas edades, pues van desde el segundo grado de primaria hasta el último de bachillerato. Las interrogantes ya están en manos de la NASA con el fin de que el contacto sea lo más rápido posible y no se pierda tiempo.

“Asumimos el reto y el 23 nos dieron nuestra fecha definitiva (…) tendremos preguntas desde los más pequeños como qué comen, y también las más elaboradas por los de bachillerato, de investigación”.

Tags: Colegio MontessoriespacioNasaTáchira
Siguiente
Paralizadas el 90% de las unidades producción de pollo en Táchira

Paralizadas el 90% de las unidades producción de pollo en Táchira

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales