• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Naoki Urasawa: «Crear un mundo de ficción entero desde cero es tremendamente difícil»

por Agencia EFE
05/12/2024
Reading Time: 3 mins read
El 'mangaka' Naoki Urasawa, invitado de honor y autor del cartel del 30 Manga Barcelona, durante la reuda de prensa wue ha ofrecido este jueves en la que ha explicado que "muchos japoneses comenzaron a situar Barcelona en el mapa con 'Yawara!'", un manga que sigue la historia de una 'judoka' hasta participar en los Juegos Olímpicos de 1992. EFE/Alberto Estévez

El 'mangaka' Naoki Urasawa, invitado de honor y autor del cartel del 30 Manga Barcelona, durante la reuda de prensa wue ha ofrecido este jueves en la que ha explicado que "muchos japoneses comenzaron a situar Barcelona en el mapa con 'Yawara!'", un manga que sigue la historia de una 'judoka' hasta participar en los Juegos Olímpicos de 1992. EFE/Alberto Estévez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Barcelona, 5 dic (EFE).- El ‘mangaka’ Naoki Urasawa, invitado de honor y autor del cartel del 30 Manga Barcelona de este año, afirmó este jueves que suele usar eventos históricos reales para enmarcar sus historias, porque «crear un mundo de ficción entero desde cero es tremendamente difícil».

«Tenemos una historia riquísima, podemos recordar la Segunda Guerra Mundial o la caída del Imperio Romano… Todo eso forma parte de nosotros y sería una pena no aprovechar ese escenario tan rico para crear historias», indicó el dibujante en una rueda de prensa el día de la inauguración del salón Manga Barcelona de este año.

Naoki Urasawa contó que «muchos japoneses comenzaron a situar Barcelona en el mapa con ‘Yawara!'», un manga que sigue la historia de una judoka hasta participar en los Juegos Olímpicos de 1992 y por la que el autor visitó la ciudad un año antes.

El ‘mangaka’ Naoki Urasawa, invitado de honor y autor del cartel del 30 Manga Barcelona, durante la reuda de prensa wue ha ofrecido este jueves en la que ha explicado que «muchos japoneses comenzaron a situar Barcelona en el mapa con ‘Yawara!'», un manga que sigue la historia de una ‘judoka’ hasta participar en los Juegos Olímpicos de 1992. EFE/Alberto Estévez

Urawasa publicó en 1981 ‘Return’, su primera obra, con la que ganó el premio al mejor autor novel de la editorial Shōgakukan.

Pese a este reconocimiento, admitió hoy que los inicios no fueron fáciles, ya que entonces «había menos revistas y menos plataformas» y era más difícil hacerse un hueco.

Sin embargo, ahora «es más sencillo llegar a publicar», motivo por el que Urasawa cree que los autores jóvenes han perdido «ese espíritu rebelde que nosotros teníamos» porque los dibujantes de su generación querían «cambiar el mundo del manga».

Recordando a ese ‘mangaka’ novel, Urasawa señaló que si pudiera hablar con él mismo de hace 20 o 30 años, cuando estaba haciendo 140 páginas al mes, le diría que «si trabaja duro podrá dedicarse el resto de su vida a escribir».

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Urasawa ha creado mangas ampliamente reconocidos como ‘Yawara!’, ‘Master Keaton’, ‘Monster’, ‘Pluto’ o ’20th Century Boys’, por lo que confesó que no entiende que haya autores «que se conformen con crear solo una o dos historias en su vida», y adelantó que ahora tiene «dos o tres ideas que si tuviera tiempo ya estaría escribiendo».

El ‘mangaka’ Naoki Urasawa, invitado de honor y autor del cartel del 30 Manga Barcelona, durante la reuda de prensa wue ha ofrecido este jueves en la que ha explicado que «muchos japoneses comenzaron a situar Barcelona en el mapa con ‘Yawara!'», un manga que sigue la historia de una ‘judoka’ hasta participar en los Juegos Olímpicos de 1992. EFE/Alberto Estévez

«Lo realmente difícil es el trabajo previo a una obra, pero una vez se está desarrollando ya estamos pensando en la siguiente», puntualizó el dibujante.

Sobre los cambios digitales surgidos en los últimos años, Urasawa explicó que su manera de trabajar no ha cambiado, por lo que sigue trabajando sobre papel, aunque también se ha tenido que adaptar a las nuevas tecnologías para llegar a un público más amplio.

«Si no publicas en digital es como que no existes para las generaciones jóvenes», dijo el autor, quien ha notado que muchos lectores lo están descubriendo a partir de la digitalización de su obra.

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

Tags: 'Master Keaton''Monster''Pluto' o '20th Century Boys''Yawara!'Naoki Urasawa
Siguiente
Trujillo | Inician recuperación en más de 60 km de vialidad rural en tramo Minas – Torococo

Trujillo | Inician recuperación en más de 60 km de vialidad rural en tramo Minas – Torococo

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales