• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nace en Trujillo Comisión Regional de Turismo

por Yoerli Viloria
11/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Gráficas: Alexander "Chaparro" Viloria

Gráficas: Alexander "Chaparro" Viloria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Yoerli Viloria/DLA.- En el marco del Primer Encuentro de Actores Turísticos del estado Trujillo, que se llevó a cabo en las instalaciones de Acoinva, se creó la Comisión de Turismo Regional que busca proyectar al estado con todo y sus bondades.
En la vocería de Keyla Nart, directora de Acoinva, la iniciativa se basa en tres ejes: desarrollo científico y profesional, desarrollo del capital social y desarrollo ambiental.
Gráficas: Alexander «Chaparro» Viloria
«El conocimiento científico y profesional que genera cultura nos hace muchos más humanos, el turismo eleva la calidad de sus habitantes. La idea es trabajar a través de los vínculos de confianza, creación de nuevos productos. Trujillo tiene con qué porque tiene una geografía espactular, patrimonio religioso, cultura, raíces», expuso Nart.
Aunque la comisión nace desde el seno de Acoinva, espera trabajar como un nodo que logre articular todos los actores turísticos, a fin de hacer de Trujillo una referencia turística de talla internacional, aprovechando las particularidades agroturísticas, religiosas y capital ambiental que lo integra.
Por su parte Gonzalo Vásquez, presidente de la cámara, manifestó que desde Acoinva buscan mantener la esperanza viva a través de emprendimientos viables que se sustentan en los ejemplos de organizaciones macros a las que están afiliados y el apoyo económico internacional que esperan lograr.
El final del evento estuvo marcado por el intercambio de opiniones y propuestas entre los actores turísticos que asistieron.
Gráficas: Alexander «Chaparro» Viloria
yoerliviloriaduque@gmail.com
Gráficas: Alexander «Chaparro» Viloria

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Tags: AcoinvaTrujilloTurismo
Siguiente
Reliquia del Beato Dr. José Gregorio Hernández recorrerá Zona Pastoral de Boconó  

Reliquia del Beato Dr. José Gregorio Hernández recorrerá Zona Pastoral de Boconó  

Publicidad

Última hora

Miriam Torres, candidata a alcaldesa: Haremos de Pampanito un municipio modelo con un plan integral de recuperación

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales