• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Multipliquemos el sueño libertario de Venezuela

Francisco ¨Pancho¨ Salas

por Redacción Web
12/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La paz es algo que deseas, es algo que creas, algo que haces, algo que eres y algo que regalas¨, John Lennon.
Gústeles o no les guste a la oposición Venezolana, tanto a la que en verdad aman y quieren al país y que plantea el reencuentro nacional verdadero de todos los venezolanos, que conlleve a la reconstrucción total y definitiva de su infraestructura social, económica, cultural y política, como también a la oposición que nos ha llevado de fracaso en fracaso, impregnada de odios y de trochas inmediatistas del poder rápido, deben de entender que por los momentos la alternativa que nos queda a los venezolanos, es la de alistarnos en una alternativa electoral, pacífica y de una consciente unidad partidista nacional.

No lo digo yo, lo dicen los hechos y las buenas acciones que en el plano internacional concurren en la búsqueda de una solución viable, no traumática y de menor costo político-social-económico para el país y por ende sus habitantes, que en estos malogrados años son los que más hemos llevado el peso de la ¨primavera socialista¨ que azota al país.

La presión internacional de aquellos países que de muy buena voluntad nos están dando su mano para transitar por los mejores caminos de una civilizada transición y cambios que nos conduzcan a la real liberación del país, le están indicando al Presidente Guaidó, a las organizaciones opositoras y al pueblo venezolano en general, que la salida política que en estos momentos, favorece al país es la vía pacífica y electoral. En esa reactivación del diálogo, los planteamientos deben ser claros, concretos, de seguridad, respeto y vigilancia internacional.
Así que el presidente Guaidó tendrá que sopesar la fuerza, el apoyo y dirección estratégica que por un lado internacionalmente recibe, o, por otro lado, entregarse a la cábala intimidatoria de algunas organizaciones donde sus dirigentes, segados por la barbarie madurista (puede que con razón), que no los deja ver más allá de sus fosas nasales, claman por una intervención extranjera que por los momentos la vemos poco probable de concretizarse.

El holocausto social en que nos debatimos los venezolanos, requiere de acciones y soluciones políticas de emergencia nacional y de inmediata ejecutoria, de lo contrario la patria será arrastrada a la más mínima extinción social.

El tiempo presidencial parlamentario y las bajas pasiones e intereses partidistas, personales y grupales juegan en contra del compañero Guaidó. Los detractores de su propio patio lo están esperando en la bajadita del nuevo año parlamentario. No podemos permitir que las minoritarias fuerzas retrógradas internas de la oposición, activen su mañoso mecanismo de implosión en la ruta señalada por los aliados y civilizados países, que nos están ayudando en esta nueva gesta de emancipación nacional. Renovación total del Consejo Nacional Electoral, la depuración del Sistema Electoral Nacional, un presidente de transición y vigilancia electoral internacional, bastará para comenzar a concretizar el sueño libertario de los venezolanos.

Lea también

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

04/09/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
Rougned Odor entusiasma a Texas

Rougned Odor entusiasma a Texas

Publicidad

Última hora

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: «Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico»

Suben a 17 los fallecidos en el accidente en Portugal con heridos de varias nacionalidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales