• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Muertes violentas, primera causa de muerte en Táchira

por Redacción Web
14/03/2018
Reading Time: 3 mins read
Referencial

Referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El director de la Coordinación de Seguridad Ciudadana de la gobernación del Táchira, Fernando Tarazona, presentó un balance general que muestra el aumento en los índices delictivos de la región durante el mes de febrero, en comparación a los homicidios registrados durante enero


La frontera del Táchira con el departamento colombiano Norte de Santander, continúa registrando el mayor número de incidencias delictivas, de acuerdo a las estadísticas obtenidas a través de las operaciones canalizadas por la dirección general de centros de comando, control y comunicación VEN 911, emergencias Táchira y las observaciones de ingreso al Hospital Central de San Cristóbal, precisó el coordinador de seguridad ciudadana, Fernando Tarazona.

Los municipios García de Hevia, Pedro María Ureña, Panamericano, Ayacucho, San Cristóbal,  Junín, Independencia y Bolívar, presentaron el mayor registro de homicidios violentos y lesionados con armas de fuego en la región.

La población de Ureña, se alzó durante el segundo mes del año con 15 asesinatos, seguida por el municipio García de Hevia con 10 muertes violentas y la capital San Cristóbal, en tercer lugar con dos. En total se registraron en la entidad 51 homicidios, durante los dos primeros meses del 2018.

Las muertes violentas continúan representando la primera causa de muerte violenta en el Táchira, precisó Fernando Tarazona.

“A pesar que durante el primer mes del año, la gobernación del Táchira a través de la coordinación de seguridad ciudadana, realizó un exhorto por orden de la mandataria del Táchira, Laidy Gómez a los organismos de seguridad del Estado para tomar las medidas necesarias y con base al informe presentado por un equipo multidisciplinario de especialistas se hicieron las recomendaciones necesarias para atacar el problema, al parecer no fueron consideradas y la situación continua agravándose”.

El robo de  31 vehículos en el mes de  febrero, también representa una cifra alarmante lo que aunado a los casos de delitos de lesiones personales (229), forman parte de los registros delincuenciales en ascenso en la región.

Lea también

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

13/05/2025
Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

13/05/2025
Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025

Accidentes viales

Los accidentes de tránsito, son la segunda causa de muertes abrupta en el Táchira, dejando solo en el segundo mes del año a 13 personas  fallecidas, en su mayoría masculinos, con edades que oscilan entre los 18 hasta 29 años.

A través del reporte general presentado se contabilizaron 54 personas lesionadas  en hechos viales. Las incidencias más frecuentes  sucedieron por colisión entre motos contra vehículos (27 accidentes), arrollamientos por vehículos (17 siniestros), caída de motos (10 accidentes), colisión vehículo con objeto fijo (5 ciudadanos lesionados).

Las estadísticas de accidentes viales dan cuenta que el decreto 511 que prohíbe la circulación de motos en horarios establecidos, además de otras exigencias en materia de seguridad (conducir ebrios) no se está cumpliendo, ni está siendo controlado por los organismos de seguridad, acción que es aprovechada por los conductores para violar la norma legal, explicó el coordinador de seguridad del gobierno regional.

Por otra parte, reseñó Fernando Tarazona que se registró una nueva variante en aumento, la relacionada con la violencia de género, índice que llama la atención al contabilizarse 58 denuncias en un lapso de 28 días, dos denuncias diarias, representando 45% de las llamadas de auxilio (128 en total) que recibió el centro de comando, control y comunicación VEN 911, emergencias Táchira.

Acciones a tomar

Frente a una realidad creciente, y que pone en riesgo a la población tachirense, recomendó el jefe de seguridad ciudadana a los representantes y directores de los diferentes institutos ejecutores de control social formal y competentes en materia de seguridad ciudadana, tomar medidas que lleven a reforzar las labores de vigilancia y patrullaje policial en zonas vulnerables donde se han perpetrado delitos de homicidios, lesiones y demás hechos punibles.

Hizo un llamado a coordinar estrategias de prevención, entre organismos de seguridad, con la finalidad de unificar criterios para detectar, controlar y desarticular las diferentes organizaciones delictivas que generan violencia y muerte en la zona de frontera.

Es necesario reforzar la seguridad y vigilancia en los municipios fronterizos con Colombia, destacando como primordial el control en el municipio Pedro María Ureña, en los sectores de La Guajira, calles 3 y  4 con carrera 5, donde está destacado el cuadrante 2 de la Guardia Nacional, (GN) como uno de los lugares de mayor atención y control. Seguido de Avenida Intercomunal de Ureña, donde se localiza el cuadrante 1 de la GN, sector San Julián, en la parte baja de Tienditas, del cuadrante 5 de la Policía del Táchira, y en el sector La Cabrera, vía El Vallado de Ureña, cuadrante 4 de la policía regional.

NP

Tags: EstadísticasSucesosTáchiraviolencia
Siguiente
Gustavo Delgado: «Pedimos a organismos reforzar acciones en materia de seguridad»

Gustavo Delgado: "Pedimos a organismos reforzar acciones en materia de seguridad"

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales