• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mueren en España 600.000 gallinas por el incendio de una granja avícola

por Agencia EFE
24/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Entre 550.000 y 600.000 gallinas han muerto en el incendio de tres naves de la granja avícola del Grupo Rujamar, en San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca), una cuarta parte de todos los animales que tiene esta empresa que está considerada una de las más importantes en avicultura ecológica y en bienestar animal. EFE/ José Del Olmo

Entre 550.000 y 600.000 gallinas han muerto en el incendio de tres naves de la granja avícola del Grupo Rujamar, en San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca), una cuarta parte de todos los animales que tiene esta empresa que está considerada una de las más importantes en avicultura ecológica y en bienestar animal. EFE/ José Del Olmo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Toledo (España), 24 abr (EFE).- Entre 550.000 y 600.000 gallinas murieron este miércoles a causa del incendio de tres naves de una granja avícola situada en la provincia española de Cuenca (centro), sin que ninguna persona se viera afectada por el fuego.

Son la cuarta parte de todos los animales del Grupo Rujamar, la empresa propietaria de la explotación y considerada una de las más importantes de cría ecológica y bienestar animal en España.

Situada en la localidad de San Lorenzo de la Parrilla, el fuego comenzó después del mediodía en la nave central de las tres que finalmente quedaron calcinadas, dijo a los medios el presidente ejecutivo de Rujamar, Rubén Martínez.

Las instalaciones siniestradas son las más modernas de la compañía, construidas en 2017, 2019 y 2020, con una vida útil estimada de unos treinta años.

Martínez calculó que en esas tres naves había entre 550.000 y 600.000 gallinas, todas criadas en suelo, y precisó que murieron por inhalación de humo, de una forma «muy rápida y muy cruel».

Entre 550.000 y 600.000 gallinas han muerto en el incendio de tres naves de la granja avícola del Grupo Rujamar, en San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca), una cuarta parte de todos los animales que tiene esta empresa que está considerada una de las más importantes en avicultura ecológica y en bienestar animal. EFE/ José Del Olmo

Los diez trabajadores de las tres naves pudieron salir por su propio pie el detectar el incendio y solo uno sufrió heridas a causa de un golpe.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

Lamentó que el incendio se extendiera con mucha rapidez y detalló: «Tenemos todo un sistema de vías de seguridad y no ha dado tiempo ni a conectar la manguera ni nada, porque se ha propagado el incendio superrápido. En una hora ya estaban incendiándose las tres naves y, en menos de tres horas, todo calcinado».

De este modo, el sistema antiicendios instalado no fue suficiente para controlar las llamas.

De momento, se desconocen las causas del incendio y todo el perímetro de las naves está «supercontrolado y superlimpio».

El presidente ejecutivo de Rujamar transmitió un mensaje de tranquilidad a los clientes, pues la empresa cuenta con dos millones más de gallinas, por lo que, «salvo decisión de última hora», se va a mantener la cadena de suministro de huevos.

El grupo avícola Rujamar, fundado en 1984, facturó en 2023 más de 60 millones de euros, da empleo directo a 200 personas e indirecto a más de 400.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: gallinasgranja avícolaIncendio
Siguiente
Joan Manuel Serrat: «Me siento bastante a gusto con lo que he hecho y lo que he sido»

Joan Manuel Serrat: "Me siento bastante a gusto con lo que he hecho y lo que he sido"

Publicidad

Última hora

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales