• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Muere con 28 años el italiano que visibilizó el síndrome que le envejecía prematuramente

por Agencia EFE
06/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen de Archivo del presentador de espectáculos italiano Carlo Conti (I) con el estudiante italiano Sammy Basso, quien padece el síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford, en el escenario durante el Festival de la Canción Italiana de San Remo, en el teatro Ariston, en San Remo, Italia, el 13 de febrero de 2015. El 65º Festival della Canzone Italiana se celebrará del 10 al 14 de febrero. (Italia) 
EFE/EPA/ETTORE FERRARI

Imagen de Archivo del presentador de espectáculos italiano Carlo Conti (I) con el estudiante italiano Sammy Basso, quien padece el síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford, en el escenario durante el Festival de la Canción Italiana de San Remo, en el teatro Ariston, en San Remo, Italia, el 13 de febrero de 2015. El 65º Festival della Canzone Italiana se celebrará del 10 al 14 de febrero. (Italia) EFE/EPA/ETTORE FERRARI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Roma, 6 oct (EFE).- El científico italiano Sammy Basso, reconocido por dar visibilidad y estudiar su propia enfermedad, la progeria, un raro síndrome que provoca un envejecimiento relámpago, ha fallecido a los 28 años de edad, según ha anunciado en sus redes sociales.

«Hoy nuestra luz, nuestro guía, se ha apagado. Gracias Sammy por habernos hecho partícipes de esta vida maravillosa», anunció la asociación que él mismo creó para informar sobre la progeria y recaudar fondos para la investigación científica.

Basso falleció esta noche de forma imprevista mientras cenaba en un restaurante de la localidad véneta de Treviso (norte), pocos días después de volver de un viaje en China, según los medios locales.

Nacido en 1995 en Schio (norte), con dos años le diagnosticaron la progeria de Hutchinson-Gilford, una enfermedad genética extremamente rara que provoca el envejecimiento prematuro y acelerado y que solo afecta a 1 de cada 20 millones de personas.

Sin embargo, Sammy dedicó su vida a la investigación y la divulgación de su propio síndrome y en 2018 se licenció en Ciencias Naturales en la Universidad de Padua (norte) con una tesis sobre posibles terapias para ralentizar su desarrollo.

Antes, en 2005, fundó con sus padres, pero por su propia voluntad, aunque aún era un niño, la Asociación Italiana Progeria Sammy Basso, con el objetivo de apoyar la divulgación y recaudar fondos para los estudios científicos.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Basso alcanzó la notoriedad internacional por sus múltiples apariciones en los medios, siempre sensibilizando sobre la existencia de su síndrome, y protagonizó un conocido documental de ‘National Geographic’ sobre un viaje a través de Estados Unidos.

En 2019 tuvo que ser operado por un problema en su arteria aorta, la primera vez de un paciente con progeria, y poco después fue nombrado caballero de la Orden del Mérito por el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.

En 2021 se especializó en Biología Molecular en la Universidad de Padua.

La ministra para la Discapacidad, Allessandra Locatelli, agradeció a Sammy su «valentía y determinación para hacer conocer al mundo» la progeria con «fuerza y esperanza».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: progeriaSíndrome
Siguiente
David Alonso nuevo campeón del mundo con la solvencia de la victoria

David Alonso nuevo campeón del mundo con la solvencia de la victoria

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales