• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Muere Alain Delon, mito del cine francés, a los 88 años

por Agencia EFE
18/08/2024
Reading Time: 2 mins read
El actor Alain Delon durante su última aparición pública en 2019 en el Festival de Cannes. EFE/EPA/IAN LANGSDON

El actor Alain Delon durante su última aparición pública en 2019 en el Festival de Cannes. EFE/EPA/IAN LANGSDON

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

París, 18 ago (EFE).- El actor Alain Delon, mito del cine francés, ha muerto a los 88 años, anunciaron sus hijos Alain Fabien, Anouchka y Anthony en un comunicado.

En el mensaje, enviado a la agencia francesa AFP, los tres hijos explicaron que la muerte se produjo «serenamente» en la casa que Alain Delon tenía en Douchy, en el centro de Francia.

En nombre de la familia, pidieron que se respete «su intimidad en este momento de duelo extremadamente doloroso».

Tras haber sufrido un ataque vascular cerebral en 2019, sus apariciones públicas habían sido contadas y vivía en su propiedad de Douchy. Lo que más había trascendido eran las desavenencias entre sus tres hijos, muy divididos sobre su estado de salud real y la forma en que debía ser atendido.

Precisamente en 2019 había recibido una Palma de Honor en el Festival de Cannes por el conjunto de su carrera.

Aunque su carrera cinematográfica se extendió durante seis décadas, los papeles más emblemáticos, y los que le catapultaron a la fama los hizo en los años 1960 y 1970, desde Plein Soleil de René Clément en 1960, en el papel de Tom Ripley, a Monsieur Klein de Joseph Losey en 1976.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Nacido en la ciudad de Sceaux en 1935, su infancia estuvo marcada por el divorcio de sus padres cuando tenía 4 años y el hecho de que se crió con una familia de adopción.

Empezó a formarse para trabajar como charcutero, pero a los 17 años decide adelantar su servicio militar y se vio embarcado en la guerra de Indochina.

A su vuelta a Francia, empezó a hacer algunos trabajos y fue entonces cuando el actor Jean-Claude Brialy lo descubrió, en particular por su belleza, y lo llevó al Festival de Cannes, donde recibió las primeras propuestas.

Su estreno lo hizo de la mano del director Yves Allégret en 1957 en ‘Quand la femme s’en mêle’.

En los años 1960 se lo rifaron algunos de los directores de mayor prestigio como el propio René Clément, Luchino Visconti (‘Rocco et ses frères’, con Annie Girardot en el reparto y más tarde ‘Le guépard’), Michelangelo Antonioni (‘L’éclipse’, junto a la actriz Monica Vitti), Henri Verneuil (‘Mélodie en sous-sol’, con Jean Gabin).

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Cineespectáculos
Siguiente
Australia busca limitar la entrada de estudiantes extranjeros por la crisis de la vivienda

Australia busca limitar la entrada de estudiantes extranjeros por la crisis de la vivienda

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales