• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

MUD presentó su documento final sobre proceso de diálogo en Santo Domingo

por Redacción Web
08/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El texto contempla puntos de interés que la oposición ha discutido con el gobierno, con sus respectivas exigencias


La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) difundió en su cuenta de Twitter el documento en el que exponen sus exigencias en cada uno de los puntos de negociación.

“Queremos presentar al país nuestro documento final en el proceso de negociación, aquí están contenidas las exigencias que hicimos en la mesa, todas están basadas en la Constitución y van de la mano de los intereses del pueblo venezolano”, escribió la MUD en su cuenta de Twitter.

El texto contempla puntos de interés que la oposición ha discutido con el gobierno, con sus respectivas exigencias.

Entre las solicitudes de la MUD se encuentran las garantías para un proceso electoral transparente, la liberación de los presos políticos, el cese de las inhabilitaciones a personajes políticos, la independencia de poderes y acciones económicas que permitan solucionar la crisis inflacionaria y de escasez.

Ambas partes están de acuerdo con la recuperación del Esequibo como territorio venezolano. El argumento se apoya en el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Julio Borges, diputado a la Asamblea Nacional, indicó este miércoles que no han logrado acuerdos con el gobierno venezolano en República Dominicana. Sostuvo que, a su juicio,  las propuestas que hay en la mesa de diálogo no son dignas de los venezolanos.

Lea también

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025

“Si no se ha firmado un acuerdo es porque nosotros consideramos que eso que está escrito ahí no es digno del pueblo venezolano y quiero ser muy claro, el pueblo tiene que tener confianza plena que nosotros nunca vamos a firmar algo que no esté a la altura de los venezolanos”, dijo Borges.

Queremos presentar al país nuestro documento final en el proceso de negociación, aquí están contenidas las exigencias que hicimos en la mesa, todas están basadas en la Constitución y van de la mano de los intereses del pueblo venezolano. 1/2 #7Feb pic.twitter.com/VNEBzTTOYm

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) February 7, 2018

Queremos presentar al país nuestro documento final en el proceso de negociación, aquí están contenidas las exigencias que hicimos en la mesa, todas están basadas en la Constitución y van de la mano de los intereses del pueblo venezolano. 2/2 #7Feb pic.twitter.com/GKDFQCCV66

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) February 7, 2018

 

 

Tags: DiálogoDocumento finalGobierno venezolanoMUD
Siguiente
CNE: El 22 de abril se realizarán las presidenciales

CNE: El 22 de abril se realizarán las presidenciales

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales