• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Moscú cierra las escuelas durante dos semanas

por Agencia EFE
29/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 29 sep (EFE).- El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, decretó hoy el cierre por espacio de dos semanas de las escuelas de la capital rusa debido al aumento de contagios por COVID-19.

«A recomendación de los médicos y teniendo en cuenta el aumento otoñal de las enfermedades respiratorias y el incremento de los casos de COVID-19, tomé la decisión de incrementar la duración de las vacaciones otoñales hasta las dos semanas», explicó Sobianin en su blog.

De esta forma, Sobianin ordenó el cierre de las escuelas primarias y secundarias, incluidos los centros de preparación deportiva, pero no las guarderías, desde el 5 al 18 de octubre.

El alcalde explicó que durante esas dos semanas «no habrá educación a distancia» y recomendó a los menores de edad que paseen en patios interiores o parques cercanos, pero eviten centros comerciales y el transporte público.

«Esto es muy importante. A día de hoy, una gran parte de los enfermos, y no pocas veces asintomáticos, son niños. Al llegar a casa, pueden transmitir muy fácilmente el virus a los ancianos de la familia, que enferman mucho más gravemente», precisó.

Tradicionalmente, las vacaciones escolares son de una semana y a principios de noviembre, cuando las temperaturas pueden bajar ya de los cero grados.
Los escolares rusos ya tuvieron que estudiar a distancia desde finales de marzo hasta finales de curso debido a la pandemia del coronavirus.

Como ocurriera hace seis meses, a partir de este lunes también se empezó a recomendar a los mayores de 65 años que residen en la urbe más grande de Europa, donde Sobianin también aconsejó a las empresas apuntar a sus trabajadores al teletrabajo. «Debo decir que la situación es cada día más complicada en número de casos de COVID-19 registrados y en hospitalizaciones», dijo y lamentó que una mayoría de moscovitas siga viajando en metro, donde mantener la distancia social es mucho más complicado.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

En la misma línea, la viceprimera ministra Tatiana Golíkova advirtió hoy a los rusos que si no quieren que se restablezcan las restricciones de marzo y abril, deberán «respetar» escrupulosamente «todas las exigencias sanitarias».

Las autoridades sanitarias moscovitas informaron de 2.367 casos de coronavirus y 23 muertos en las últimas 24 horas, con lo que el número total de contagios desde el estallido de la pandemia supera los 290.000.
En cuanto a todo el país, el número de nuevos casos ascendió hoy a 8.232, incluidos 160 decesos, con lo que ya son 1.167.805 los casos y 20.545 los muertos en Rusia.

Tags: CoronavirusCOVID-19Pandemia
Siguiente
España amplía hasta finales de enero las medidas de protección de empleos

España amplía hasta finales de enero las medidas de protección de empleos

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales