• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Miss Venezuela: entre el culto al cuerpo y las críticas del feminismo

por Agencia EFE
30/08/2022
Reading Time: 3 mins read
Foto de archivo del concurso "Miss Venezuela" en Caracas. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

Foto de archivo del concurso "Miss Venezuela" en Caracas. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 30 ago (EFE).- Los certámenes de belleza en algunos países de América Latina, como Venezuela, son una apuesta segura para ganar notoriedad, incluso en el panorama internacional, pese a que muchos colectivos y asociaciones los tachan de ser machistas.

Conocida por muchos venezolanos como «la noche más linda del año» y con un amplio seguimiento mediático, la polémica siempre ha estado presente en este concurso.

Hace ya 50 años, un 12 de julio de 1972, un grupo de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, militantes de la Liga de Mujeres, irrumpieron en la gala de Miss Venezuela que se estaba celebrando en el Teatro París de Caracas.

«Las mujeres para hacerse sentir tienen que escandalizar, nosotras hicimos este escándalo para hacernos sentir y para que se sepa que las mujeres de Venezuela no están a la venta como un trozo de carne», explica en una entrevista a EFE la periodista Elizabeth Fuentes, una de las estudiantes que participaron en este sabotaje.

Sobre el gran número de personas que siguen la elección de sus candidatas, Fuentes añade que «es un concurso dañino para la cultura de mi país, porque hace que una mujer valga por lo bella que sea y las feministas luchamos contra ello, pues desvaloriza y devalúa lo que somos realmente».

MISS VENEZUELA EN LA ACTUALIDAD

La polémica en torno a este concurso se ha mantenido en el tiempo y en el año 2018 el certamen se suspendió mientras se investigaba la relación de exparticipantes con negocios ilícitos y prostitución.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

Este escándalo hizo que el Comité Ejecutivo de la organización cambiara radicalmente y pasara a estar liderado por tres mujeres ligadas anteriormente a este concurso.

En este sentido, Mariángel Villasmil, Miss Venezuela 2020, aclara en una entrevista a EFE que «desde hace unos años, Miss Venezuela ha cambiado su lema y su eslogan, y ahora es un movimiento que empodera a las mujeres que tienen un mensaje».

«Todas las experiencias por muy buenas que sean tienen su parte negativa. El tema de las críticas o el acoso es uno de los escenarios a los que tuve que enfrentarme y que me llevaron a cuestionarme muchas cosas; sin embargo, este concurso ha hecho que mi voz sea más escuchada y que mi mensaje llegue a más personas, ya que es un mundo que te abre las puertas para que elijas en qué quieres desarrollarte», añade Villasmil.

LA LUCHA DEL FEMINISMO

En los últimos años, muchas asociaciones y grupos feministas han hecho pública su opinión negativa sobre estos certámenes, e insisten en que no van contra las mujeres participantes, sino contra de la organización en sí porque piensan que forma parte de un sistema patriarcal.

Un ejemplo de ello es la Federación de Mujeres Jóvenes de España, cuya presidenta, Ada Santana Aguilera, asegura en declaraciones a EFE que este tipo de certámenes son «concursos retrógrados y machistas que se rigen por unos códigos y reglas machistas, pues no gana el mejor eslogan feminista, sino la chica más joven, delgada y guapa. Son unas reglas machistas que aumentan todos los estereotipos creados», concluye.

En este tipo de concursos salen a la luz varios puntos de debate sobre el sistema patriarcal y que el feminismo lucha por erradicar, entre ellos, el prototipo de una mujer perfecta basada en un estándar de belleza normativo.

«Aunque en los últimos años ha habido una mayor apertura, incluyendo nuevos perfiles de mujeres en estos concursos, no creo realmente que estos certámenes de belleza puedan llegar a ser feministas en algún momento, pues no debemos olvidar que el objetivo sigue siendo el mismo: la belleza», comenta Santana.

Pese a la polémica, el concurso de Miss Venezuela sigue gozando de una gran popularidad y relevancia en ese mundo, ya que este país latinoamericano es uno de los que más coronas ha conseguido en certámenes internacionales de belleza como Miss Universo, Miss Mundo o Miss Internacional.

Por ahora, el próximo 16 de noviembre de 2022 se realizará el próximo certamen de Miss Venezuela, con el que se celebra los 70 años de historia de este popular concurso venezolano.

 

 

 

 

 

.

Tags: Concursos de BellezaMiss Venezuela
Siguiente
Detienen a trabajador de EMASTRU acusado de presunto contrabando de diésel

Detienen a trabajador de EMASTRU acusado de presunto contrabando de diésel

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales