• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Milton mantiene la amenaza de marejada ciclónica en la costa sureste de EE.UU. y Bahamas

por Agencia EFE
10/10/2024
Reading Time: 3 mins read
Un hombre observa los escombros después de que el huracán Milton arrasara Bradenton, Florida, EE. UU., el 10 de octubre de 2024. EFE/Cristóbal Herrera-Ulaskevich

Un hombre observa los escombros después de que el huracán Milton arrasara Bradenton, Florida, EE. UU., el 10 de octubre de 2024. EFE/Cristóbal Herrera-Ulaskevich

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Sarasota (EE.UU.).-  El huracán Milton deja hasta ahora en su paso por la península de Florida -la que atravesó de oeste a este entre miércoles y jueves- graves inundaciones por lluvias y marejada ciclónica, destrozos, centenares de miles de personas evacuadas y al menos cuatro muertos debido a tornados ocurridos antes de la llegada del ciclón.

El huracán, que ya está en mar abierto y se mantiene en la categoría 1, presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

«Las condiciones de tormenta tropical y marejada ciclónica continúan a lo largo de partes de la costa sureste de Estados Unidos y el extremo noroeste de las Bahamas», detalla el NHC en el boletín.

En la trayectoria prevista, el centro de Milton continuará alejándose de la costa este de Florida y pasará hoy por el norte de Bahamas.

Tanto el presidente de EE.UU., Joe Biden, como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, han subrayado este jueves por separado que apenas están en el recuento de los daños tras el impacto de Milton.

Biden señaló que se había comunicado con el republicano, quien le «agradeció» por el amplio apoyo federal para prepararse y responder a la tormenta.

Lea también

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Diario de los Andes y el periodismo digital 

28/06/2025
Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

27/06/2025
Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

27/06/2025
Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

27/06/2025
Escombros después de que el huracán Milton arrasara Bradenton, Florida, EE. UU., el 10 de octubre de 2024. EFE/Cristóbal Herrera-Ulaskevich

Pérdidas por 60.000 millones de dólares

Se estima que el ciclón dejará posibles pérdidas de seguros de hasta de 60.000 millones de dólares en Florida, un estado que apenas se recupera del huracán Helene, que entró hace trece días por la costa oeste del estado y causó al menos 230 muertes en el sureste de Estados Unidos.

Según los analistas de RBC Capital, se espera que las pérdidas sean comparables a las del huracán Ian, que azotó Florida en 2022, como publicaron medios especializados.

Hasta el momento se han confirmado cuatro muertes debido a tornados asociados con el sistema del huracán pero que ocurrieron antes de la llegada de Milton a la costa oeste de Florida la noche del miércoles.

Las autoridades han informado de que al menos cuatro personas murieron por un tornado en una comunidad de jubilados del condado St. Lucie, en la costa este de Florida.

«Desafortunadamente, habrá muertes. No creo que haya forma de evitarlo», ha comentado DeSantis durante la conferencia de prensa este jueves.

La tormenta ha dejado sin electricidad a más de 3,4 millones de hogares y empresas, según la web Poweroutage.

El gobernador DeSantis ha detallado que se han desplegado 9.000 miembros de la Guardia Nacional de Florida y otros estados, y más de 50.000 trabajadores de servicios públicos, algunos venidos de California.

También hay patrullas de carreteras con sirenas para escoltar a los camiones cisterna de gasolina para garantizar el suministro de combustible.

Milton se encuentra a unos 220 kilómetros a este-noreste de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida, y a unos 330 kilómetros a norte-noroeste de la isla Gran Abaco.

Milton se está moviendo hacia el este-noreste a cerca 31 kilómetros por hora y se espera que gire hacia el este más tarde hoy. Se pronostica que ese movimiento continuará sobre el Atlántico occidental durante los próximos días.

El huracán tocó tierra la noche del miércoles en Siesta Key, cerca de la ciudad de Sarasota, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, es decir con categoría 3.

Milton es el segundo huracán que alcanza Florida en casi dos semanas, tras recibir el pasado 26 de septiembre el impacto del poderoso huracán Helene, que entró por el noroeste de este estado con categoría 4 y dejó una estela de devastación por seis estados del sureste de EE.UU. y más de 250 muertos.

Según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio, podría tener una actividad «por encima» del promedio, con entre 8 y 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 serían de categoría mayor.

Desde que comenzó la temporada de huracanes se han formado nueve huracanes: Beryl, Debby, Ernesto, Francine, Helene, Isaac, Kirk, Lesley y ahora Milton, de los cuales Beryl y Milton alcanzaron la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Fotografía de un vehículo afectado por el paso del Huracan Milton, este jueves en la ciudad de Fort Myers, en Florida (Estados Unidos). EFE/ Octavio Guzmán

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Huracán MiltónMeteorología
Siguiente
El secretario general de la OEA repudia el «secuestro y tortura» de menores en Venezuela

El secretario general de la OEA repudia el "secuestro y tortura" de menores en Venezuela

Publicidad

Última hora

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales