• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Millones de niños desnutridos no recibirán atención y pueden morir por recortes de ayuda

por Agencia EFE
21/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo del peso de un bebé en un centro de ayuda de UNICEF en Tolanaro (Madagascar). EFE/Shiraaz Mohamed

Imagen de archivo del peso de un bebé en un centro de ayuda de UNICEF en Tolanaro (Madagascar). EFE/Shiraaz Mohamed

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ginebra, 21 mar (EFE).- Millones de niños con malnutrición o que ya están en fase de desnutrición avanzada no recibirán tratamiento si se mantienen los recortes totales o parciales de la ayuda humanitaria internacional que algunos países desarrollados están decidiendo, en particular Estados Unidos, sostuvo este viernes la agencia de Naciones Unidas para la infancia, UNICEF.

«Nuestra mayor preocupación es que incluso una breve interrupción de las actividades críticas de UNICEF para salvar vidas pone en riesgo millones de vidas en momentos en que las necesidades son inmensas, es decir 213 millones de niños en 146 países y territorios que requieren asistencia humanitaria en 2025», dijo a la prensa la directora adjunta del organismo, Kitty van der Heijden.

El trabajo de UNICEF en los últimos veinticinco años, ha llegado a 441 millones de niños menores de cinco años, que han tenido en este periodo acceso a tratamientos preventivos para todas las formas de malnutrición, mientras que más de 9 millones recibieron tratamiento para desnutrición severa.

Todo esto permitió reducir el número de niños con retraso en el crecimiento en 55 millones (o en un tercio) desde el año 2000.

Van der Heijden dijo que todos estos logros pueden perderse por la fuerte y precipitada reducción de la financiación para realizar todo ese trabajo.

«Además de la cantidad de las reducción, el problema también es que en algunos casos se han hecho de forma sorpresiva, lo que no nos ha dado tiempo para mitigar el impacto para los niños en el terreno», explicó.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

Tomando los casos que está observando durante una misión humanitaria en Africa, la responsable de UNICEF indicó que en el norte de Etiopía y en el noreste de Nigeria ya se están sufriendo severamente los recortes y que 1,3 millones de niños por debajo de los cinco años probablemente no podrán seguir recibiendo en los próximos meses su tratamiento contra la malnutrición aguda.

Esta situación los expone a un claro riesgo de muerte.

Puso como ejemplo el trabajo de UNICEF en la región norteña de Afar, en Etiopía, donde sólo 7 de las 30 unidades móviles dedicadas a la salud y nutrición están operando como consecuencia directa de la falta de fondos.

En ambos países, más de 155.000 niños recibían hasta hace poco de forma mensual la asistencia nutricional que necesitan, pero si no llega más financiamiento UNICEF agotará sus reservas de alimentos terapéuticos y no podrá reabastecerse.

Estados Unidos ha puesto en alto prácticamente toda su ayuda internacional, que para la mayoría de agencias humanitarias internacionales representa entre el 25 y hasta el 65 % de sus presupuestos

En Europa varios países están revisando o han decidido reducir su ayuda humanitaria para destinar más fondos a los gastos de defensa, como ha sido el caso del Reino Unido.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DesnutriciónInfanciaprogramas internacionales
Siguiente
Team Chevette comparte experiencias con boconeses en parque «El Golodrino»

Team Chevette comparte experiencias con boconeses en parque "El Golodrino"

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales