• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Miles de habitantes de Mariúpol resisten refugiados y sin víveres en una acería

por Agencia EFE
18/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Ciudad ucraniana de Mariupol EFE/

Ciudad ucraniana de Mariupol EFE/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Kiev, 18 abr (EFE).- Miles de civiles de la asediada ciudad de Mariúpol, en la costa del mar de Azov, resisten los continuos bombardeos de las tropas rusas refugiados en las instalaciones de la acería de Azovstal, una antigua planta metalúrgica creada en la década de 1930.

«Civiles, entre ellos mujeres y niños, se refugian en las instalaciones de la planta de Azovstal», aseguró este lunes el jefe de la policía de Mariúpol, Mykhailo Vershynin, en declaraciones realizadas en un programa de la televisión local, según la agencia Ukrinform.

Vershynin hizo estos comentarios mientras dialogaba en el programa con el exministro del Interior ucraniano Arsen Avakov sobre la situación de esa ciudad, asediada por las tropas rusas desde hace semanas.

Según Avakov, «hay muchas personas en los búnkeres de Azovstal: mujeres, ancianos, niños. Todos ellos (viven) en condiciones terribles, sin medicamentos, ni alimentos, ni agua».

Todas estas personas se han estado escondiendo de los continuos bombardeos, que han destruido prácticamente toda la ciudad, en bodegas y grutas de estos antiguos altos hornos.

El exministro denunció que los rusos «para encubrir sus crímenes, utilizan a la población civil que queda en Mariupol para desenterrar escombros, recolectar cuerpos y hacer fosas comunes».

«La gente trabaja por la comida» que puede obtener del ejército ruso, denunció.

Además «los rusos están obligando a los civiles a usar un vendaje blanco, en la pierna derecha y el brazo izquierdo, como en el ejército de la Federación Rusa y la llamada ‘República Popular de Donetsk’ (región ucraniana prorrusa cuya soberanía ha sido reconocido por Moscú)».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

De esta manera, obligan a los residentes locales a actuar como «combatientes y los envían intencionalmente a los puestos de tiro, donde la gente puede morir», agregó el exministro.

La ciudad de Mariúpol llegó a contar con una población de medio millón de habitantes y en la actualidad sólo quedan unos 100.000 residentes, que afrontan una catástrofe humanitaria, ya que no disponen de los servicios básicos.

Moscú lanzó un ultimátum este fin de semana a los residentes y combatientes de la ciudad para que se rindieran, algo que Ucrania rechazó.

 

 

 

Tags: GuerraRusiaUcrania
Siguiente
Putin exige la propiedad de una iglesia en Jerusalén en una carta a Benet

Putin exige la propiedad de una iglesia en Jerusalén en una carta a Benet

Publicidad

Última hora

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

Trujillo se corona como líder nacional en conteo de aves durante el Global Big Day 2025

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales