• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Milei peleará «hasta el final» para «ganarle al kirchnerismo» en la segunda vuelta

por Layisse Cuenca
23/10/2023
Reading Time: 2 mins read
El candidato a la Presidencia de Argentina Javier Milei habla tras conocerse los resultados de la primera vuelta de las elecciones, el 22 de octubre de 2023, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El candidato a la Presidencia de Argentina Javier Milei habla tras conocerse los resultados de la primera vuelta de las elecciones, el 22 de octubre de 2023, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 23 oct (EFE).- El candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha) a la Presidencia argentina, Javier Milei, negó este lunes que vaya a renunciar a la segunda vuelta electoral y afirmó que peleará «hasta el final» para «ganarle al kirchnerismo» en los comicios argentinos.

En diversas entrevistas de radio mantenidas horas después de quedar segundo en las elecciones, con un 29,98 % de los votos, por detrás del candidato oficialista, Sergio Massa (36,68 %), con quien pugnará en segunda vuelta el 19 de noviembre por presidir Argentina, el economista libertario tendió la mano a otras fuerzas políticas, especialmente a Juntos por el Cambio.

Milei reconoció su cercanía al expresidente Mauricio Macri (2015-2019), referente de esa formación política de centroderecha, de quien indicó en Radio Mitre que «su experiencia ha sido muy valiosa».

«Una de las cosas que hemos hablado con él es que él me reconoció que yo tuve la apertura de ofrecer una interna. Lo resolvimos de una manera más áspera, pero el enemigo sigue siendo el kirchnerismo. Los invito a participar, a acompañarme en esta lucha contra el kirchnerismo. Los vamos a recibir», apuntó Milei sobre la tercera fuerza en discordia en estas elecciones, cuya candidata, Patricia Bullrich, se quedó en un 23,83 % de los votos.

Los coqueteos de Macri y Milei durante la campaña electoral generaron tanto ruido que el ex mandatario tuvo que saltar a la palestra a defender expresamente a la candidata de su partido.

El economista libertario destacó que él está «para solucionar los problemas de la Argentina, no para hacer un experimento de laboratorio», por lo que «hay que recurrir al máximo pragmatismo».

«Dos tercios de la Argentina quieren otra cosa diferente del kirchnerismo. Si no terminamos con el kirchnerismo es porque somos unos irresponsables», resaltó en alusión al resto de fuerzas políticas que compitieron en primera vuelta este domingo.

Lea también

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025

Además, en una entrevista con Radio Rivadavia, Milei descartó abandonar la segunda vuelta y se comparó con el protagonista de la película «Gladiator», mostrándose «dispuesto a pelear hasta el final».

«Voy a ser víctima de operaciones aberrantes. Estoy dispuesto a morir con las botas puestas», resaltó.

Unos 35,4 millones de argentinos estaban convocados a las urnas este domingo para elegir presidente y vicepresidente, y además renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado, y designar 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Los resultados arrojaron que habrá una segunda vuelta entre Massa y Milei para elegir quién presidirá Argentina desde el próximo 10 de diciembre por el periodo 2023-2027.

 

 

 

 

Tags: argentinaMilei
Siguiente
Ascienden a más de 5.000 los muertos en Gaza desde el inicio de la guerra con Israel

Ascienden a más de 5.000 los muertos en Gaza desde el inicio de la guerra con Israel

Publicidad

Última hora

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales