• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Milei celebra sus logros para el equilibrio fiscal y avisora una recuperación económica

por Agencia EFE
07/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Foto de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Asunción, 6 abr (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, celebró los resultados económicos del ajuste fiscal aplicado en casi cuatro meses de gobierno y avizoró signos de recuperación económica, desde una conferencia telemática por el lanzamiento de un libro en Paraguay sobre el combate al populismo.

Milei destacó que, en su corta administración, en la que ha aplicado medidas con «crudeza» para enfrentar el desequilibrio fiscal, Argentina ha logrado caídas sucesivas de la inflación, y «un déficit fiscal cero», que repercuten en un retroceso del riesgo país.

«Vamos camino a 1000 puntos de riesgo país y con eso se nos van a abrir de nuevo los mercados de capitales», pronosticó el mandatario.

El indicador de riesgo país de JP Morgan en el caso argentino se ubicó en 1.359 puntos básicos para el 4 de abril, un dato que no se registraba desde el 11 de enero de 2021 (1.395 unidades), mientras que el indicador marcó máximos en junio de 2022 de 2.900 puntos.

«Estoy haciendo el ajuste más grande de la historia de la humanidad (…) Estamos haciendo lo que dijimos y estamos siendo exitosos en hacerlo», dijo Milei que se conectó de forma telemática al lanzamiento en Paraguay del libro del periodista argentino Eduardo Feinmann, ’10 lecciones para salir de la trampa populista’.

En el evento, en el que también intervino por video conferencia el expresidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy y el líder opositor venezolano, Juan Guaidó, Milei tuvo un diálogo con su homólogo paraguayo, Santiago Peña.

El jefe de Estado argentino enfatizó que está comprometido en «hacer grande nuevamente a la Argentina» y añadió que para lograrlo hasta el momento ha enviado «mil reformas estructurales» y que tiene «tres mil pendientes más», pero han encontrado el bloqueo en la oposición política que no quiere dejar «sus privilegios».

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Pese al severo ajuste económico que provoca una pérdida de poder adquisitivo, con una inflación que trepó al 276,2 % interanual en febrero pasado, Milei destacó en el evento que mantiene una imagen positiva mayor al 50 %.

Preguntado por el autor del libro sobre cuándo Argentina logrará una inflación de un dígito, el presidente respondió que una bajada así «no es instantánea», dado el problema generado por el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) de haber emitido moneda por un equivalente a «28 puntos del PIB en cuatro años», con lo que se aumentó «cinco veces la base monetaria».

«Limpiar todo ese desequilibrio monstruoso no es simple», aceptó el político quién precisó que le dejaron «unos 60.000 millones de dolares (55.350 millones de euros) de deuda comercial en el Banco Central».

 

 

 

 

 

 

Tags: argentinaMilei
Siguiente
Sainz: Tres podios en tres carreras; la gente sabe que estoy disponible y que voy rápido

Sainz: Tres podios en tres carreras; la gente sabe que estoy disponible y que voy rápido

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales