• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Migrantes temen la separación familiar en la frontera de California y México

por Agencia EFE
05/05/2023
Reading Time: 3 mins read
Un agente de la Patrulla Fronteriza vigila junto a la valla en la frontera que separa a San Diego (EE.UU.) y Tijuana (México), en una fotografía de archivo. EFE/Rafael Salido

Un agente de la Patrulla Fronteriza vigila junto a la valla en la frontera que separa a San Diego (EE.UU.) y Tijuana (México), en una fotografía de archivo. EFE/Rafael Salido

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San Diego (EE.UU.), 5 de mayo (EFE).- Padres de familia apostados en la frontera de Tijuana (México) y San Diego (California) dijeron a EFE que la Patrulla Fronteriza de EE.UU. permitió el ingreso de sus esposas y sus hijos pero no el de ellos, lo que supone para activistas consultados una nueva forma de «separación de familias».

«No nos han dejado pasar, solamente pasaron nuestras señoras, nuestras mujeres», manifestó el colombiano Leonardo Acevedo.

El migrante hace parte de cientos que están acampando entre los dos muros paralelos de esta región fronteriza, en medio de la incertidumbre del fin de la aplicación del Título 42, de expulsión expedita de extranjeros, previsto para el próximo 11 de mayo.

El colombiano explicó que la Patrulla Fronteriza abrió una puerta del segundo muro para que entraran a California unas treinta mujeres con niños, pero que los hombres se quedaron atrás y sin saber a dónde las llevaban.

«Nosotros nos quedamos aquí hasta que nos dejen pasar porque queremos estar entre los primeros en cruzar cuando quiten Título 42», explicó.

Pedro Ríos, el director del Comité de Servicios de los Amigos Americanos, dijo a EFE que probablemente las autoridades fronterizas intentan ayudar a las personas que considera vulnerables, mujeres y niños, porque el clima ha tenido lloviznas y vientos fríos por estos días.

Lea también

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025

Sin embargo lamentó que el hecho de que separen a las familias contribuye a un mayor desconcierto entre los migrantes.

Otro colombiano que se abstuvo de proporcionar su nombre, dijo a EFE que desconocer cómo se llama el lugar donde ahora se encuentra.

«Aquí entre los dos muros no estoy seguro si es Tijuana o San Diego», señaló.

Explicó que planeaba rendirse ante oficiales fronterizos en busca de refugio porque «ya quitaron Título 42».

Entre tanto Ríos y dos voluntarios entregaban este jueves a través de los barrotes del segundo muro botellas de agua y algunos alimentos a los migrantes.

«Están en una situación muy difícil», manifestó al señalar que el proceso migratorio es muy largo y los migrantes deben esperar al aire libre y casi sin alimentos.

«Algunos de ellos se quedan varios días, porque el proceso de la Patrulla Fronteriza para recogerlos es muy lento, y dan oportunidad primero a las personas que posiblemente están en situación más vulnerable», dijo Ríos.

Entre ellos mencionó menores de edad, mujeres solas, con hijos, y personas lesionadas o enfermas.

«Esto significa que los hombres se quedan por más tiempo, y claro, separan familias», enfatiza.

«Quienes se quedan acá no saben qué pasa con las personas que se llevaron, a dónde fueron o si los volverán a ver» una vez que crucen la frontera, agrega.

Algunos grupos de migrantes han armado carpas improvisadas con plásticos para guarecerse de la lluvia y del rocío que han caído las madrugadas de las últimas semanas.

Por este lugar cruzaban la frontera grupos pequeños de personas, pero de acuerdo con organizaciones migratorias, por estos días se han acrecentado.

El Departamento de Seguridad Interior (DHS) de Estados Unidos sin embargo ha advertido que la frontera no está abierta, mientras anticipa un aumento en detenciones al terminar Título 42.

La Patrulla Fronteriza, que no ha respondido a EFE sobre la separación de familias en ese punto del condado de San Diego, ha señalado que en lo que va del año fiscal, que comenzó en octubre pasado, ha detenido en el sector a más de 109.000 personas.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: FronteraMigración
Siguiente
Francia invertirá 2.000 millones hasta 2027 para favorecer el uso de la bici

Francia invertirá 2.000 millones hasta 2027 para favorecer el uso de la bici

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales