• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Migrantes, más vulnerables al crimen organizado en el sur de México tras regreso de Trump

por Agencia EFE
16/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Personas esperan para resolver su situación migratoria este domingo, en una plaza del municipio de Tapachula en el estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Personas esperan para resolver su situación migratoria este domingo, en una plaza del municipio de Tapachula en el estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tapachula (México), 16 feb (EFE).- Los migrantes han quedado más vulnerables ante el crimen organizado y la violencia al permanecer varados en la frontera sur de México al cumplirse cuatro semanas del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, denuncian organizaciones civiles en la zona.

Luis Alonso Abarca, coordinador del Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa, expuso a EFE que quien está ganando con las restricciones de Trump es el crimen organizado, pues han detectado que está cobrando miles de dólares, sobre todo a mujeres y menores de edad, con la promesa de llevarles hacia Estados Unidos.

«El que se cierren las fronteras, el que la política de Estado del Gobierno mexicano y de Estados Unidos les impida que lo hagan (migrar) de manera regular y por un medio seguro, lo que va a provocar es que los grupos del crimen organizado se beneficien», opinó el activista en Tapachula, la mayor ciudad de la frontera sur.

Personas reaccionan durante la espera para resolver su situación migratoria este domingo, en una plaza del municipio de Tapachula en el estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

 

Cuatro semanas de restricciones

Los migrantes afrontan desde el 20 de enero, cuando Trump volvió a la Casa Blanca, las políticas de deportaciones masivas, el «cierre» de la frontera con miles de militares desplegados y la eliminación de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que permitía solicitar asilo en EE.UU. desde México.

En este panorama, Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió en un reporte de que «grupos de migrantes intentan avanzar por territorio mexicano en tren o caminando juntos en caravanas, sobre todo en el estado de Chiapas (fronterizo con Centroamérica), para reclamar atención y buscar protección ante la violencia perpetrada por diversos actores armados».

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

«Mientras en la frontera norte con Estados Unidos las autoridades estatales mexicanas se preparan para posibles deportaciones masivas construyendo grandes instalaciones donde albergar a los potenciales deportados y habilitando transportes para llevarlos a otras partes de México, la incertidumbre invade a cientos de miles de personas migrantes en todo el país», señaló la organización.

El Gobierno mexicano ha recibido a 13.455 personas deportadas desde que comenzó el 20 de enero el nuevo Gobierno de Estados Unidos, incluyendo 2.970 extranjeros, señaló este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum, quien indicó que los migrantes pueden quedarse en México o volver a sus países.

Sheinbaum ha pedido a los migrantes en el país «no dejarse engañar» por los traficantes que cobran miles de dólares con la promesa de trasladarlos a Estados Unidos porque el Gobierno de Trump «cerró todas las aplicaciones de asilo».

Migrantes buscan volver

El panorama ha incentivado a migrantes a volver a sus países, como Israel Lujando, de Ecuador.
«La verdad que sí (quiero regresar) porque ya no tiene sentido estar acá, nuestro objetivo era llegar a Estados Unidos, ya que no hemos conseguido eso, ya me toca regresar», relató a EFE.

En tanto, Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), expuso que México también ha endurecido su política, al denunciar que las autoridades han implementado redadas en Tapachula para buscar a personas sin documentos y deportarlas a la frontera de Honduras y Guatemala.

«Ya tiene un mes que los migrantes están siendo detenidos, los que podían avanzar hasta (los estados de) Veracruz y Oaxaca los regresaban a Villermosa, (capital de) Tabasco, y a Tapachula, llevándolos a Centroamérica», acusó.

 

 

 

 

Siguiente
93-79. El Unicaja, liderado por Perry y Kravish, arrebata la corona al Real Madrid

93-79. El Unicaja, liderado por Perry y Kravish, arrebata la corona al Real Madrid

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales