• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 18 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Migración Colombia prevé aumento en el flujo de migrantes hasta el 14-E

por Redacción Web
19/12/2017
Reading Time: 2 mins read
????

????

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Migración Colombia prevé un aumento del movimiento de migrantes venezolanos en la frontera en la temporada de fin de año. El organismo estima que más de un millón y medio de personas entren y salgan de Colombia por los respectivos pasos fronterizos, situación que podría extenderse hasta el 14 de enero.

Mediciones realizadas por el ente colombiano, indican que el promedio mensual de ingresos de ciudadanos venezolanos por los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Unión Santander es de 34 mil personas entrando y 32 mil saliendo por los mismos puntos.

Sin embargo, en las últimas semanas, se ha evidenciado un leve incremento, el cual según el organismo migratorio, obedece al inicio de la temporada de fin de año, pasando de 34 mil ingresos diarios aproximadamente, a 36 mil.

En relación con esto el Director General de Migración Colombia Christian Krüger Sarmiento, supone que se producirá un incremento de viajeros del 13% en los días 22 ,23 ,29 y 30 de diciembre, y 6, 7, 8 y 14 de enero, con respecto a diciembre de 2016.

Krüger Sarmiento indicó que el aumento en las cifras obedece a un “fenómeno migratorio denominado pendular” que según el portavoz se produce cuando “los venezolanos viajan al territorio colombiano por breves períodos de tiempo”, inicialmente en busca de “alimentos o medicinas que no pueden encontrar en su nación”, agregó el director del organismo.

Además aclaró que “no significa que ellos pretendan quedarse en el  territorio sino que utilizan la zona de frontera para hacer algunas actividades de su cotidianidad”. En este sentido, aseveró que los visitantes venezolanos “siempre son bienvenidos, si acatan y respetan las leyes de nuestra tierra”.

Ante los flujos migratorios, el organismo colombiano habilitó un sistema de identificación a través de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), el cual permite a los venezolanos residentes en zona de frontera el acceso al país y un desplazamiento “seguro y ordenado”, la medida fue activada con el fin de cuantificar y controlar el movimiento en la zona,  esto de acuerdo a información del Diario La Opinión de Cúcuta.

Lea también

António Guterres llama a una distensión inmediata que conduzca a alto el fuego entre Israel e Irán

António Guterres llama a una distensión inmediata que conduzca a alto el fuego entre Israel e Irán

18/06/2025
Gustavo Petro afirma que se siente traicionado por su gabinete de ministros

Gustavo Petro afirma que se siente traicionado por su gabinete de ministros

18/06/2025
Colombia enfrenta repunte de la violencia armada a pesar de nueve procesos de paz abiertos

Colombia enfrenta repunte de la violencia armada a pesar de nueve procesos de paz abiertos

18/06/2025
Provea advierte de «desbordamiento represivo» tras detención de cinco economistas

Provea advierte de «desbordamiento represivo» tras detención de cinco economistas

18/06/2025
Tags: Migración Colombia
Siguiente
Nuevo encargado de Negocios de EEUU en Venezuela, Todd Robinson llegó al país

Nuevo encargado de Negocios de EEUU en Venezuela, Todd Robinson llegó al país

Publicidad

Última hora

António Guterres llama a una distensión inmediata que conduzca a alto el fuego entre Israel e Irán

Gustavo Petro afirma que se siente traicionado por su gabinete de ministros

Colombia enfrenta repunte de la violencia armada a pesar de nueve procesos de paz abiertos

Provea advierte de «desbordamiento represivo» tras detención de cinco economistas

Rodrigo Vásquez es electo presidente de Fedecámaras Trujillo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales