• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hasta el miércoles 31 de enero se mantendrá la Biblioferia San Sebastián 2018

por Redacción Web
29/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hasta este 31 de enero estará abierta en el vestíbulo de la Biblioteca Pública Central «Leonardo Ruíz Pineda» de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) la Biblioferia San Sebastián 2018, que relata los 54 años de historia de uno de los eventos tachirenses más icónicos y mundialmente conocidos: la Feria Internacional de San Sebastián (FISS).

24 de los afiches oficiales de la FISS desde 1989 hasta 2016, fotografías candidatas, de famosos toreros como  Otto Rodríguez,  Enrique Ponce, David Laguillano y otras figuras representativas de la tauromaquia andina y europea son parte de los vestigios visuales sobre esta celebración patrimonial venezolana realizada en honor a San Sebastián, patrono de la ciudad de San Cristóbal.

A través de crónicas, fascículos, publicaciones periodísticas, libros, folletos y revistas los visitantes también pueden escudriñar los hechos más relevantes de esta feria que se remonta a la época colonial, cuando se llamaban ferias y fiestas de San Cristóbal y se realizaban en la Plaza Mayor.

Desde el año 1965, según refiere el Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2007, se conoce como Feria de San Sebastián y debido a la concurrencia de extranjeros y connacionales, desde 1966 se le confirió oficialmente el nombre de Feria Internacional de San Sebastián.

Propios y turistas deberían venir a la Biblioteca Pública Central y disfrutar la biblioferia porque es aquí donde está la historia, expresó Daniella Sánchez, coordinadora de la Red de Bibliotecas Públicas del Táchira. «Tenemos esa visión distinta de la feria: su historia. Acuérdense que un pueblo que conoce su historia es un pueblo que puede emprender su futuro», agregó.

Biblioferia San Sebastián 2018 está abierta desde el 15 de enero y se desarrolla con el apoyo de la Dirección de Cultura  y de la Escuela Regional de Teatro del Estado Táchira. La entrada es libre.

NP

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025
Tags: Biblioferia San Sebastián 2018Biblioteca Pública CentralFiss2018San CristóbalTáchira
Siguiente
Este #29E se retoma el diálogo entre Gobierno y oposición en Dominicana

Este #29E se retoma el diálogo entre Gobierno y oposición en Dominicana

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales