• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Miembros del Cenurr realizan charlas sobre prevención de la violencia de género

por Genesis Chinchilla
15/03/2023
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Centro de Estudiantes del Núcleo Universitario Rafael Rangel (Cenurr) realizó una serie de charlas y conferencias en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el fin de concientizar a la comunidad universitaria sobre la violencia de género.

El presidente del Centro de Estudiantes, Rodolfo Paredes, dijo que en las charlas conversaron con estudiantes de ingeniería, comunicación social y contaduría pública. Les dieron información sobre la importancia de que el entorno universitario sea libre de violencia basada en género, y principalmente de la violencia contra la mujer.

Paredes afirmó que todos los estudiantes concuerdan en la necesidad que existe de adoptar un protocolo de protección ante casos de violencia y acoso. El Cenurr ha propuesto en las últimas semanas activar un protocolo en el Núcleo Universitario para la prevención y atención en casos de violencias, acosos sexuales y laborales.

La iniciativa de activar este protocolo de prevención nace por los altos índices de violencia que se han registrado en estadísticas nacionales «Hay que empezar a trabajar este tema en la universidad», afirmó Rodolfo Paredes, quien informó que el Cenurr es apoyado por la alianza nacional Todos por la Educación.

Para ser aprobada la implementación de este protocolo el Centro de Estudiantes solicitó un derecho de palabra en el Consejo Universitario. De contar con el aval de las autoridades, el protocolo se activaría en todos los núcleos y facultades.

 


Por: Génesis Chinchilla ECS

 

 

 

Lea también

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

09/10/2025
Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

08/10/2025
TRUJILLO Y EL 9 DE OCTUBRE |  Por: Francisco González Cruz

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

08/10/2025
Denuncian fallas de servicios en Boconó 

Denuncian fallas de servicios en Boconó 

08/10/2025

 

.

Tags: CenurrTrujillouniversidad
Siguiente
Educadores exigen cumplimiento del artículo 91 de la Constitución

Educadores exigen cumplimiento del artículo 91 de la Constitución

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales