• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

MI Venezuela interpela al TSJ pronunciarse sobre la interpretación del artículo 231 de la Constitución

por José Rojas
07/08/2023
Reading Time: 1 mins read
Eustoquio Contreras y su equipo de abogados esperan repuesta del TSJ

Eustoquio Contreras y su equipo de abogados esperan repuesta del TSJ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com

El equipo jurídico de Independientes por Venezuela remitió una comunicación formal a la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justica (TSJ), para que se avoque a producir un pronunciamiento sobre el recurso de interpretación del artículo 231, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

El pasado 6 de julio, Eustoquio Contreras coordinador nacional de este movimiento, acompañado por un grupo de abogados, acudió al TSJ para consignar el recurso de interpretación del artículo 231.

“A la presente fecha seguimos esperando las repuestas correspondientes” declaró Contreras a los medios de comunicación, a quienes recordó que la diligencia de Mi Venezuela fue recibida aunque no admitida. No obstante indicó que en esa oportunidad la Sala Constitucional adelantó que la ponencia de este recurso se haría en forma conjunta por el pleno y no individualmente asignada a un magistrado específico.

Contreras aseveró que esta acción del Mi Venezuela, obedece a un deber moral, por la presunción de que puede haber un pacto político extra constitucional o una decisión unilateral del Ejecutivo Nacional que produzca un adelanto de las elecciones.

Ante el hecho posible de que ello ocurra y que la candidatura presentada por el gobierno nacional sea derrotada, el coordinador nacional de Mi Venezuela cree necesario que el TSJ, origine respuestas anticipadas que eviten conflictos políticos y sociales que pongan en riesgo la tranquilidad nacional.

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

Explicó que el escenario descrito supone la existencia de dos presidentes en simultáneo por un tiempo extendido y otro electo. Lo que implicaría una crisis institucional o quiebre del Estado.

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
María Corina Machado denuncia el uso de la Fuerza Armada para la «persecución política»

María Corina Machado denuncia el uso de la Fuerza Armada para la "persecución política"

Publicidad

Última hora

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales