• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Meta reivindica su desarrollo de IA e insiste en el metaverso pese a las pérdidas

por Agencia EFE
27/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Vista de logo de la empresa tecnológica Meta, en una fotografía de archivo. EFE/John G. Mabanglo

Vista de logo de la empresa tecnológica Meta, en una fotografía de archivo. EFE/John G. Mabanglo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 26 abr (EFE).- El máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, reivindicó este miércoles el trabajo de la empresa en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), una carrera en la que despuntan otras grandes tecnológicas, e insistió en que el metaverso sigue siendo una prioridad.

Meta reportó hoy sus resultados del primer trimestre, en los que su división dedicada al metaverso, Reality Labs, creada en 2020, continuó arrojando pérdidas hasta los 4.000 millones de dólares, pero Zuckerberg mostró su confianza en ese negocio en una conferencia virtual posterior.

«Se ha desarrollado una narrativa de que estamos alejándonos de nuestra visión del metaverso, y quiero decir directamente que eso no es cierto», comentó, en una posible referencia a especulaciones de algunos analistas que apuntan a que la IA es la nueva «obsesión» del ejecutivo.

«Hemos estado centrados tanto en la IA como el metaverso durante años y seguiremos haciéndolo», sostuvo, considerando que las dos áreas «están relacionadas» y son dos «grandes olas tecnológicas» que marcan una «hoja de ruta» desde el presente hasta el futuro para la compañía.

Aseguró que la IA está detrás de la «masiva infraestructura de recomendaciones y rankings» que impulsa los productos de sus aplicaciones Facebook, Instagram y WhatsApp, desde los «Feeds» hasta los «Reels», pasando por sus sistemas de publicidad y de integridad.

En ese sentido, la IA «ha impulsado muchos de los resultados vistos hoy», dijo, refiriéndose a las cifras del primer trimestre de 2023, en las que la facturación aumentó un 3 %, si bien los beneficios cayeron un 24 % por el aumento de costes, incluyendo una ola de despidos.

«Más del 20 % del contenido en tu Facebook e Instagram está recomendado por la IA desde grupos de gente o cuentas que no sigues. En todo Instagram, eso es el 40 % del contenido que ves», explicó.

Lea también

Los nuevos Surface de Microsoft adoptan la carga USB-C en línea con la normativa de la UE

Los nuevos Surface de Microsoft adoptan la carga USB-C en línea con la normativa de la UE

07/05/2025
La OEI pide «empujar» la digitatización en América Latina para aumentar la productividad

La OEI pide «empujar» la digitatización en América Latina para aumentar la productividad

06/05/2025
¿Tienen los usuarios contraseñas seguras y robustas? suspenso general

¿Tienen los usuarios contraseñas seguras y robustas? suspenso general

01/05/2025
Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea

Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea

17/04/2025

También destacó que Meta trabaja en nuevos modelos fundacionales generativos de IA y que su enfoque es crear «código abierto» para facilitar que más gente experimente con ellos y los mejore, como en el caso de su herramienta LLaMA, que presentó en marzo.

Pero Zuckerberg mantuvo que los avances en IA han sido cruciales para sentar las bases de lo que será el metaverso y apostilló que ese mismo mundo digital «también ayudará a desarrollar la IA», por lo que reiteró que se trata de un «proyecto a largo plazo» con el que sigue «comprometido».

 

 

 

 

 

Tags: IAMeta
Siguiente
Gobernador Bernal: En Táchira se consolida Sistema de Atención Social

Gobernador Bernal: En Táchira se consolida Sistema de Atención Social

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales