• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Merkel jura como canciller para una cuarta legislatura

por Angelica Castro
14/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Internet

Internet

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

En el Bundestag, Merkel recibió esta mañana el apoyo de 364 diputados, de los 692 votos emitidos.


La canciller alemana, Angela Merkel, juró hoy su cargo tras ser votada mayoritariamente por el Bundestag (cámara baja) para una cuarta legislatura y ser nombrada formalmente por el presidente del país, Frank-Walter Steinmeier.
«Juro dedicar todas mis fuerzas para el bienestar del pueblo alemán, multiplicar sus beneficios, evitarles daños, garantizar y defender la constitución y las leyes de la Federación, cumplir con mis obligaciones a conciencia y ser justa con todo el mundo», dijo Merkel, leyendo el artículo 56 de la Ley Fundamental.

Como ha hecho en las tres ocasiones previas, optó por concluir el juramento con la fórmula «con la ayuda de Dios», que no es obligatoria.

La líder cristianodemócrata debe ahora regresar de nuevo al palacio de Bellevue, residencia oficial del presidente del país, donde fue nombrada formalmente, pero en esta segunda ocasión para el nombramiento de todos los ministros del nuevo Ejecutivo.

En el Bundestag, Merkel recibió esta mañana el apoyo de 364 diputados, de los 692 votos emitidos (cuando necesitaba un mínimo de 355), mientras que 315 votaron en contra, 9 se abstuvieron y 4 papeletas fueron nulas.
Esto significa que 35 diputados de la gran coalición no apoyaron hoy a Merkel (o no estaban presentes o no votaron ‘sí’), ya que entre la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller, su hermanada Unión Socialcristiana de Baviera (CSU) y sus socios del Partido Socialdemócrata (SPD) suman 399 escaños.

Tras casi seis meses de bloqueo político en Berlín, Merkel encarrila de esta forma su cuarta legislatura consecutiva, y su tercera de la mano de los socialdemócratas.socialdemócratas

Las elecciones del pasado 24 de septiembre dejaron un Parlamento fragmentado y pocas opciones de formar un gobierno estable por la caída de los dos grandes partidos -conservadores y socialdemócratas- y la irrupción del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

Precisamente AfD se ha convertido, debido al acuerdo de gran coalición, en primera fuerza de la oposición, en su primera legislatura en el Bundestag, con 92 puestos.

El presidente alemán nombra formalmente canciller a Merkel y su consejo de ministros– El presidente alemán nombra formalmente canciller a Merkel y su consejo de ministros –

El Parlamento lo completan el Partido Liberal (FDP), con 80 escaños; La Izquierda, con 69; Los Verdes, con 67, y diputados dos independientes, escindidos de la derecha radical en los primeros compases de la legislatura.

En el nuevo Ejecutivo le corresponden nueve carteras a los conservadores (entre ellas, Interior, Economía y Defensa) y seis a los socialdemócratas (como Exteriores, Finanzas y Trabajo).

Siguiente
Expertos aseguran que 80% de los venezolanos en el exterior no regresarán

Expertos aseguran que 80% de los venezolanos en el exterior no regresarán

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales