• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 4 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Mérida | Iahula se suma a la concientización mundial sobre la prevención del suicidio

por Redacción Web
11/09/2025
Reading Time: 2 mins read
El Lcdo. Saughi explicó que el suicidio es un problema de salud pública que no debe ser subestimado. Foto: Referencial.

El Lcdo. Saughi explicó que el suicidio es un problema de salud pública que no debe ser subestimado. Foto: Referencial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

* La Unidad de Psiquiatría del Hospital Universitario reafirma su compromiso con la prevención del suicidio y ofrece orientación sobre la importancia del apoyo familiar y la búsqueda de ayuda profesional 


 

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, la Unidad de Psiquiatría del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) se unió a la jornada de concientización para destacar la urgencia de este tema en la sociedad, especialmente en el estado Bolivariano de Mérida.

El psicólogo Juan Saughi hizo un llamado a la acción, subrayando que la prevención es un trabajo de todos y una prioridad para este centro asistencial.

Saughi explicó que el suicidio es un problema de salud pública que no debe ser subestimado y que, si bien está muy correlacionado con la depresión, es un acto multifactorial. «Es crucial estar atentos a las señales de alerta», afirmó.

Destacando los pensamientos de desesperanza, aislamiento o el abandono de actividades que la persona solía disfrutar, como su trabajo o deporte, como parte de estas señales. «Es mejor pecar por ser muy cauteloso que por ser descuidado», añadió.

Enfatizó que una vez que se identifica la sospecha de que alguien está pasando por una crisis de salud mental, la respuesta debe ser inmediata. «Lo que podemos hacer es incentivarlo o acompañarlo a una consulta psiquiátrica», aseguró. El psicólogo destacó que la conducta suicida es un motivo de consulta de emergencia que debe ser tratado con la mayor prontitud posible. Además, reiteró la importancia de no descartar el problema y de ofrecer un espacio de comunicación, sin juicios, donde la persona se sienta escuchada, acompañada y apoyada.

El Iahula, a través de la Unidad de Psiquiatría, busca con esta iniciativa reforzar su compromiso con la salud mental de toda la comunidad merideña, ofreciendo orientación y recursos para quienes lo necesiten. La prevención es la herramienta más poderosa, y el primer paso es la empatía y la acción. /Prensa Iahula

 

 

Lea también

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

02/10/2025
‎Financiamientos de «Juntos Todo es Posible» consolidan las comunas de Mérida, Táchira y Trujillo

‎Financiamientos de «Juntos Todo es Posible» consolidan las comunas de Mérida, Táchira y Trujillo

02/10/2025
Cormetur celebra 35 años de su fundación 

Cormetur celebra 35 años de su fundación 

01/10/2025
Tres jóvenes merideños representarán a Venezuela en el Mundial de Robótica en Singapur

Tres jóvenes merideños representarán a Venezuela en el Mundial de Robótica en Singapur

01/10/2025

¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

Siguiente
Nueva York recuerda a sus muertos del 11 de septiembre de hace 24 años

Nueva York recuerda a sus muertos del 11 de septiembre de hace 24 años

Publicidad

Última hora

#VainasMias | La Relevancia o el Ruido: El Dilema de Nuestro Poder Ciudadano |

Chisme y Productividad: Una Lucha Silenciosa en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Consultorio para el Alma | ¿Qué Ves en Tu Ciudad? | Por: José Rojas

Petro pide a Estados Unidos no entrometerse en el proceso de paz de Colombia

Maduro reitera que jamás reconocerá el laudo que otorgó el Esequibo a la antigua Guayana Británica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales